Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Policías de CDMX alertan nueva estafa: así operan los falsos repartidores que roban en casas

La acelerada vida en la CDMX nos confunde a veces y ni siquiera nos acordamos de los pedidos que hacemos y esa distracción se convierte en vulnerabilidad que están aprovechando falsos repartidores.

Estafa del falso repartidor.    Foto: creada con IA
Estafa del falso repartidor. Foto: creada con IA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Iván Macías

La delincuencia en la Ciudad de México se transforma minuto minuto y no descansa en su intento por obtener ilícitamente lo que sea y por ello vale la pena que estés bien alerta para evitar se una víctima más.

Es por eso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una alerta sobre las acciones de falsos repartidores que de pronto aparecen en tu casa.

¿Cómo funciona el fraude de los falsos repartidores en CDMX?

Los delincuentes intentan esconderse a la vista de todos, haciéndose pasar como repartidores de alguna plataforma digital y, como todos en algunos momento hemos pedido algo que sea entregado por un repartidor, su presencia no preocupa de inmediato.

Los ladrones simulan traer algún pedido y tocan a la puerta, pero su principal objetivo es verificar si en el inmueble hay alguien dentro y una vez que comprueban que está vacío, lo que hacen es forzar las puertas para estar y robar artículos de la vivienda, con la ayuda de más cómplices.

También, hay reportes en los que los falsos repartidores simulan la entrega para lograr que los habitantes abran la puerta y entrar con engaños a la casa para robar rápidamente.

Hace un par de meses, un hombre de aproximadamente 35 años fue detenido en Azcapotzalco por el delito de robo a casa habitación.

¿Qué sugiere hacer la SSC para evitar los robos de falsos repartidores en CDMX?

Aunque muchas de las medidas y sugerencias se basan en el sentido común, no está de más recordar lo vulnerable que a veces es nuestro entorno, ya que relajamos la seguridad en cosa de segundos.

  • Usar una mirilla o cámara para saber quien toca y no abrir directamente la puerta sin verificarlo.
  • Pedir identificación al repartidor y el número de la presunta orden.
  • Hacer ruido y encender las luces del domicilio para alertar de tu presencia.
  • Reforzar puertas y ventanas del domicilio incluso si estás dentro.
  • Alertar a vecinos sobre la presencia sospechosa de repartidores y confirmar si alguien hizo un pedido.

Foto: creada con IA

Foto: creada con IA

¿Cómo reportar a la SSC un caso de robo por falsos repartidores en CDMX?

Lamentablemente la proliferación de entregas en la CDMX hace dificil que se tenga total claridad sobre qué pedidos son reales y cuáles no. Por eso las autoridades sugieren que se cuestione al repartidor sobre el pedido, se pida la orden de entrega y de ninguna forma abrir la puerta si es necesario aclarar una supuesta entrega.

Pero también estar muy atento a lo que ocurre con nuestros vecinos y compartir información que permita tener seguridad sobre su integridad física y sus pertenencias.

También es necesario hacer un reporte al 911 para alertar a las autoridades y actuar lo antes posible, para tratar de detener

Es una sugerencia adicional que se conozcan a los policías responsables del cuadrante donde vives y para ello puedes acceder a la aplicación “Mi Policia” donde podrás saber quiénes son los uniformados responsables de vigilar el perímetro cercano a tu vivienda.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas