Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Marcha Generación Z: convoca a nueva movilización en CDMX

Tras el 15N, colectivos juveniles de la Generación Z lanzan nueva convocatoria para marchar en la CDMX.

Marcha Generación Z volverá a protestar.
Marcha Generación Z volverá a protestar.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Dalia Mendoza

Colectivos juveniles identificados con la Generación Z han lanzado una nueva convocatoria para marchar este próximo 20 de noviembre a las 11:00 horas en la Ciudad de México tras la marcha violenta que se llevó a cabo ayer 15 de noviembre. 

La convocatoria, que circula activamente en redes sociales, retoma el impulso de la primera protesta y llama a jóvenes, estudiantes y ciudadanos a repetir la experiencia.

¿Cuál será el recorrido de la segunda protesta de la Generación Z ?

Bajo el lema “México no se rinde”, la movilización planea seguir una ruta similar a la de su predecesora:

  • Punto de salida: Ángel de la Independencia
  • Recorrido: Paseo de la Reforma
  • Destino: Zócalo capitalino, donde se espera una concentración masiva.

Las publicaciones que impulsan la marcha utilizan hashtags que ya ganan tracción, como #GenZNoSeRinde, #20N, #Marcha20N y #JuventudEnMovimiento.

¿Por qué harán otra marcha la Generación Z?

El movimiento, descrito por sus participantes como “horizontal, ciudadano y sin estructura”, enfatiza que no hay partidos políticos ni líderes detrás de la organización, las demandas centrales que motivan esta segunda marcha incluyen:

  • Mayor seguridad pública.
  • Un freno a la violencia.
  • Justicia efectiva y combate a la impunidad.
  • Transparencia gubernamental.
  • Mejores oportunidades para la juventud.

Un movimiento que se extiende a nivel nacional

El llamado a la marcha del 20N no se limita a la Ciudad de México, en estados clave como Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Estado de México y Baja California, comienzan a replicarse convocatorias locales.

Siguiendo la lógica del 15N, se espera que en estas entidades las concentraciones se realicen en las plazas públicas principales, demostrando el alcance nacional del descontento juvenil.

La primera marcha del 15 de noviembre nació como una expresión espontánea de hartazgo real que se extendió a decenas de ciudades, esta segunda convocatoria confirma que el descontento juvenil no fue un destello aislado y que existe un núcleo social dispuesto a sostener el reclamo.

El próximo 20 de noviembre será una prueba clave para saber si México está presenciando el surgimiento de una nueva fuerza generacional, un actor inesperado en el escenario político y social que busca hacerse escuchar fuera de los canales tradicionales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas