¿Qué significa que los pinchazos en el Metro sean delito en CDMX?
Con esta medida, se busca sancionar con hasta 7 años de prisión y multas económicas a quien sea sorprendidos realizando pinchazos en el transporte público

Ante los recientes casos de pinchazos en el transporte público de la Ciudad de México, las autoridades han tenido que implementar diversos protocolos de seguridad, como la denuncia en tiempo real por medio de WhatsApp.
Ante la gravedad del problema se han tomado otro tipo de medidas, como ocurrió este lunes 26 de mayo, cuando la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen, con el cual se busca tipificar y sancionar como delito los pinchazos.
Te puede interesar....
¿En qué consiste el dictamen para tipificar como delito los pinchazos en CDMX?
Además de un nuevo plan de seguridad para atender casos de pinchazos en el Metro, la jefa de Gobierno, Clara Brugada envió el pasado 19 de mayo una iniciativa al Congreso con la finalidad de modificar el Código Penal para que los pinchazos en transporte público sean considerados delito y de esa manera aumentar las sanciones.
Fue así que durante una sesión extraordinaria de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso, esta iniciativa fue aprobada con 11 votos a favor y cero en contra.
Tras la aprobación, el dictamen pasa al Pleno del Congreso de la Ciudad de México, para ser votado el próximo jueves 29 de mayo.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las sanciones por el delito de pinchazos en CDMX?
De acuerdo con la iniciativa, al artículo 141 del Código Penal se añadiría el capítulo “Administración subrepticia de sustancias”, donde se castigará: introducir, suministrar o aplicar cualquier sustancia que ponga en riesgo la integridad o salud de las personas.
Las sanciones por este tipo de delitos podrían ser de entre dos a cinco años, así como sanciones económicas; sin embargo, dependiendo del tipo de agravante la pena en prisión podría aumentar hasta siete años y medio.
¿Qué hacer si se recibe un pinchazo en el transporte público?
Entre las recomendaciones que las autoridades capitalinas han dado a la ciudadanía para que sepa como actuar en caso de creer que recibió un pinchazo son:
- En caso de sentir un pinchazo o pellizco en la piel o en el cuerpo al momento de viajar en el Metro o Metrobús, deberás jalar la palanca de emergencia.
- Acurir con un elemento de la Policía Auxiliar o de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) lo más pronto posible y solicitar ayuda.
- Pedir ayuda al jefe de estación
- Solicitar ayuda al centro de atención telefónica 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741.
- También puedes enviar un mensaje WhatsApp a los números: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930.
Aunque las autoridades no han confirmado su uso, se cree que la escopolamina es la sustancia utilizada en los pinchazos, aquí te explicamos qué es y cómo identificar sus síntomas.
Te puede interesar....