Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Roban 900 uniformes del Comité Olímpico Mexicano y son detenidos en CDMX

Tras el robo, los Policías de la PDI capitalina iniciaron una indagatoria que los llevó a las redes sociales y los llevó a su detención.

Detuvieron a dos sujetos por robo de uniformes en el COM. Foto: X @azucenau
Detuvieron a dos sujetos por robo de uniformes en el COM. Foto: X @azucenau

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha logrado la detención de dos hombres que presuntamente vendían en redes sociales los uniformes deportivos robados al Comité Olímpico Mexicano (COM).

La mercancía, valuada en aproximadamente medio millón de pesos, fue sustraída de las instalaciones del COM el pasado 8 de agosto.

¿Quiénes eran los ladrones?

Los detenidos, identificados como Mario "N" y Pedro "N", fueron localizados gracias a una investigación de la Policía de Investigación, que detectó la venta de las prendas a través de plataformas digitales.

Mario "N" fue arrestado en la colonia Jardín Balbuena, mientras que a Pedro "N" se le detuvo en la colonia Ejército Constitucionalista.

Atletas mexicanos tomándose una selfie. Foto: Redes sociales

Atletas mexicanos tomándose una selfie. Foto: Redes sociales

¿Cuántos uniformes del COM se robaron?

La Fiscalía informó que a los sospechosos se les aseguró parte de la indumentaria robada. El reporte del COM indicó el faltante de más de 900 uniformes que estaban destinados a atletas nacionales para futuras competencias.

Los dos detenidos han sido presentados ante un agente del Ministerio Público, donde se les imputa el delito de encubrimiento por receptación. La rápida acción de las autoridades permitió dar con los responsables y recuperar una parte importante de las prendas, lo que representa un paso crucial en la investigación del caso.

¿Cuál es la sentencia por robar en la CDMX?

El castigo por el delito de robo en la Ciudad de México (CDMX) no es una cifra única, ya que la pena de prisión y la multa varían significativamente según las circunstancias del caso.

La ley toma en cuenta factores como el valor de lo robado, si se cometió con violencia, y las características de las víctimas o el lugar del robo.

1. Valor de lo robado:

  • Si el valor de los bienes no excede una cantidad específica (generalmente cien veces el salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización, UMA), las penas de prisión suelen ser menores.

  • A medida que el valor de lo robado aumenta, la pena de prisión se incrementa. Para robos de bienes que exceden las quinientas veces el salario mínimo, la sanción puede ir de cuatro a diez años de prisión.

2. Robo con violencia:

  • Este es un agravante muy importante. Si el robo se comete con violencia física o moral (amenazas), a la pena por robo simple se le suman de seis meses a cinco años adicionales. Si la violencia constituye otro delito (por ejemplo, lesiones), se aplican las reglas de acumulación de penas.

3. Circunstancias del robo:

  • Existen otros agravantes que pueden aumentar la pena, como:

    • Robo a casa habitación.

    • Robo a transeúnte en la vía pública.

    • Robo en transporte público.

    • Robo a personas con discapacidad o mayores de 60 años.

    • Robo en despoblado o en un lugar solitario.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas