¿Se vive seguro en CDMX? Estas son las alcaldías más seguras según el Índice de Paz 2024
De acuerdo al Índice de Paz México 2024 dos alcaldías de la CDMX se mantienen con mejores condiciones de seguridad.

El INEGI reveló en 2024 los altos niveles de inseguridad que se viven en la Ciudad de México, por lo que más de la mitad de los capitalinos se sienten inseguros aquí.
Sin embargo, la más reciente edición del Índice de Paz México (IPM), elaborada por el Instituto para la Economía y la Paz reveló que hay dos alcaldías de la CDMX que es considerada la más pacíficas de la capital.
Te puede interesar....
¿Cuál es la alcaldía más pacífica de CDMX de acuerdo con el Índice de Paz México?
En el reporte sobresalen dos demarcaciones de la CDMX con menor índice de homicidios y mejores condiciones de seguridad, se trata de Cuajimalpa y Benito Juárez, alcaldías que de acuerdo al INEGI con mayor percepción de seguridad por parte de la ciudadanía.

¿En que posición se encuentra la CDMX en percepción de seguridad?
De acuerdo con el reporte de el Índice de Paz México 2025, el 76.1% de los capitalinos se sienten inseguros el entorno en el que viven; sin embargo la CDMX logró posicionarse en 16 a nivel nacional, lugar similar al que ocuparon Cuajimalpa y Benito Juárez, que obtuvieron los puestos 15 y 17 respectivamente.

Entre las ciudades de México más seguras de la lista, la encabezan: Yucatán, Tlaxcala, Durango, Chiapas y Nayarit.
Te puede interesar....
¿Cuál ha sido el impacto económico para las ciudades la violencia?
El reporte muestra que Morelos y Colima, un impacto económico a causa de la violencia de más del 40% del PIB estatal.

¿Cuáles son los estados menos pacíficos del país?
Colima continúa siendo el último lugar de la lista con una tasa de más de 100 homicidios por cada 100 mil habitantes. Además de Colima, los estados con mayores índices de violencia son:
- Quintana Roo.
- Baja California.
- Morelos.
- Guanajuato.

A pesar los alarmantes números, según los datos la paz en México mejoró un 0,7% en 2024, sumando cinco años consecutivos de avances.
En cuanto a la Ciudad de México es un dato esperanzador, pese a que recientemente la DEA dio a conocer su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 (NDTA), donde dio detalles acerca de los cárteles que se encuentran operando en la CDMX.
Te puede interesar....