Alumnos de la UAdeC tienen descuento en autobuses Senda, ¿cómo funciona?
Entre los convenios ya establecidos se encuentran descuentos en cadenas como Carl’s Jr, aplicables en las regiones Norte y Laguna.

La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) cuenta con un beneficio para todos sus estudiantes, un descuento del 35% compra de boletos de autobús de Grupo Senda.
Esta ventaja es posible gracias a un convenio realizado con la Coordinación General de Vinculación e Innovación, que busca acercar apoyos reales a estudiantes, docentes y trabajadores.
Te puede interesar....
¿Qué incluye el descuento del 35% en Grupo Senda para alumnos UAdeC?
El beneficio aplica para toda la cobertura nacional de Grupo Senda, una de las líneas de autobuses más utilizadas en el norte del país. Esto significa que los universitarios pueden acceder al descuento sin importar la ruta, siempre y cuando pertenezca a la red de la empresa.
La Coordinadora General de Vinculación e Innovación, Karla Patricia Valdés García, detalló que el descuento está disponible tanto para estudiantes como para docentes y empleados administrativos, lo que amplía su alcance dentro de la institución.
¿Qué necesitas para obtener el descuento en autobuses Senda?
Acceder a este beneficio es sencillo. Los interesados únicamente deberán presentar:
- Copia de su credencial universitaria vigente
- Identificación oficial
Con estos documentos, los miembros de la UAdeC pueden solicitar el descuento al momento de adquirir su boleto. No se requiere ningún trámite adicional ni registro previo, lo que facilita el aprovechamiento del programa.
Te puede interesar....
¿Qué otras empresas ofrecen descuentos a la comunidad UAdeC?
Valdés García adelantó que este acuerdo con Senda forma parte de una estrategia más amplia para generar alianzas con empresas de distintos giros. El objetivo es ofrecer mayores beneficios económicos a estudiantes y trabajadores.
Entre los convenios ya establecidos se encuentran descuentos en cadenas de comida rápida como Carl’s Jr, aplicables en las regiones Norte y Laguna. Asimismo, se mantienen conversaciones con negocios locales, medianos y grandes, para ampliar la lista de ventajas disponibles.
La funcionaria destacó que estos acuerdos buscan un beneficio mutuo, por un lado, ayudan a la economía universitaria; por otro, incentivan el consumo en empresas que apoyan a la institución.
Te puede interesar....
Para muchos estudiantes, el transporte y la alimentación representan un gasto considerable durante su formación académica. Programas como este impactan directamente en su bolsillo y facilitan que más jóvenes se mantengan en las aulas.








