Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Aquí Vamos Gratis capacita a choferes e identifica paradas en Saltillo

Aquí Vamos Gratis tendrá dos rutas gratuitas que recorrerán de sur a norte, de norte a sur, de oriente a poniente y de poniente a oriente.

Un total de 52 operadores participaron en el curso obligatorio para obtener el permiso de conducir las rutas./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo
Un total de 52 operadores participaron en el curso obligatorio para obtener el permiso de conducir las rutas./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El programa Aquí Vamos Gratis avanza a paso firme en Saltillo. De cara a su arranque el próximo 1 de octubre, autoridades municipales trabajan en la capacitación de operadores y en la correcta señalización de las paradas de las rutas troncales, con el objetivo de ofrecer un servicio seguro, confiable y de calidad para los usuarios.

¿Cómo se capacita a los choferes de Aquí Vamos Gratis en Saltillo?

Un total de 52 operadores participaron en el curso obligatorio para obtener el permiso de conducir las unidades de transporte público que formarán parte de este nuevo sistema.

La instrucción fue girada por el alcalde Javier Díaz González, quien destacó la importancia de que los choferes no solo dominen las habilidades de manejo, sino que también brinden un trato amable y respetuoso a los usuarios.

Durante la capacitación se abordaron temas como normas de tránsito, manejo a la defensiva, salud del conductor y atención al usuario. Además, la empresa encargada del programa impartió talleres de primeros auxilios, incluyendo reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de extintores, con el fin de garantizar la seguridad en cada viaje.

¿Qué paradas están identificadas para Aquí Vamos Gratis?

Paralelo a la capacitación, el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (Immus) y la Dirección de Obras Públicas iniciaron la identificación de paradas con el logo del programa pintado en el pavimento. Estas acciones buscan que los ciudadanos ubiquen con facilidad los puntos de ascenso y descenso.

Las primeras paradas se colocaron en las calles:

  • Miguel Hidalgo
  • Nicolás Régules
  • Pedro Aranda
  • Democracia
  • Antonio Cárdenas
  • Uruguay
  • Las Teresitas
  • Guacali 
  • Santa Elena

Adicionalmente, se están instalando paletas de señalización y trazando la línea de todo el recorrido troncal, para que los usuarios tengan claridad al momento de abordar.

¿Qué rutas cubrirá el programa Aquí Vamos Gratis en Saltillo?

El programa contempla dos rutas troncales gratuitas que recorrerán de sur a norte, de norte a sur, de oriente a poniente y de poniente a oriente. Con ello, el Ayuntamiento busca ampliar las opciones de movilidad y brindar una experiencia distinta a la que tradicionalmente ofrecen los camiones urbanos.

El director del Immus, Víctor de la Rosa Molina, recalcó que todos los operadores estarán capacitados y uniformados sin excepción, asegurando que el servicio se ofrecerá en tiempo y forma conforme al calendario anunciado.

¿Por qué es importante Aquí Vamos Gratis para los saltillenses?

Con este programa, Saltillo apuesta por un transporte digno y gratuito que represente una opción real de movilidad para estudiantes, trabajadores y familias. La estrategia combina seguridad, capacitación y accesibilidad, con el fin de que los usuarios perciban una nueva manera de trasladarse en la ciudad.

La meta, según el alcalde, es que la población vea en el transporte público no solo una necesidad, sino una alternativa eficiente, segura y de calidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas