Detienen en Coahuila al “kiko Ibarra” uno de los delincuentes más buscados en Texas
Operativo federal en Coahuila resulta en la captura de “Kiko Ibarra”, uno de los delincuentes más buscados de Texas.

En un operativo de alta precisión ejecutado por fuerzas federales, fue detenido en Ciudad Acuña, Coahuila, José “N”, conocido como “Kiko Ibarra”, uno de los tres delincuentes más buscados por el estado de Texas, Estados Unidos.
La acción, coordinada entre la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, se realizó la tarde del lunes como parte de un despliegue simultáneo que abarcó desde Acuña hasta Piedras Negras.
De acuerdo con fuentes oficiales, el sospechoso fue capturado junto a uno de sus escoltas y trasladado bajo fuerte resguardo a las instalaciones de la FGR en la avenida 16 de Septiembre, donde permanece bajo vigilancia militar permanente.
¿Qué antecedentes criminales enfrenta “Kiko Ibarra”?
El detenido es señalado por su participación en una red de tráfico de drogas que operaba a ambos lados de la frontera. Las autoridades estadounidenses lo vinculan directamente con el traslado y decomiso de más de 68 kilogramos de narcóticos, lo que derivó en su inclusión en la lista de los más buscados de Texas.
Su fotografía fue difundida en puentes internacionales, garitas y puntos de control fronterizo, donde se le identificaba como un objetivo prioritario para las agencias estadounidenses.
Se prevé que en las próximas horas, la FGR determine su traslado a un penal federal de alta seguridad o su extradición a San Antonio, Texas, donde enfrenta una orden de arresto por narcotráfico y delincuencia organizada.
Te puede interesar....
¿Cómo se llevó a cabo el operativo en Coahuila?
El despliegue fue ejecutado mediante un trabajo conjunto de inteligencia que permitió ubicar al presunto narcotraficante en un punto estratégico de Ciudad Acuña. La acción incluyó la participación de unidades terrestres, personal táctico y apoyo de sistemas de vigilancia aérea.
De forma paralela, se realizaron cateos en las colonias Las Américas y Amistad, donde las fuerzas federales detuvieron a dos personas adicionales y aseguraron varios kilogramos de marihuana y metanfetaminas.
Según fuentes cercanas a la investigación, estos cateos formaron parte de una red de operativos sincronizados dirigidos a desmantelar células de tráfico y trata de personas en la región norte del estado.
¿Qué otras acciones se derivaron de la captura?
En seguimiento a la operación principal, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo un cateo en la colonia Tierra y Esperanza, como parte de una línea de investigación relacionada con casos de explotación de menores detectados en agosto en los sectores El Cenizo y Villa Fontana.
Las autoridades indicaron que estos procedimientos buscan desarticular posibles nexos criminales asociados al círculo operativo de “Kiko Ibarra”, quien, de acuerdo con reportes previos, habría colaborado con redes delictivas dedicadas al tráfico humano y de narcóticos.
Mientras tanto, las autoridades estadounidenses se mantienen en contacto con la FGR para acelerar los procesos de cooperación internacional y extradición, a fin de que el detenido enfrente los cargos pendientes en territorio norteamericano.
Te puede interesar....