Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Pago con TAG en carreteras de Coahuila, ¿a partir de cuándo será obligatorio?

El TAG es un dispositivo electrónico que permite el pago automático del peaje sin necesidad de detenerse ni utilizar efectivo.

Capufe reporta actualmente un avance del 90.6% en su implementación, por lo que el cambio será paulatino durante los próximos meses. /Foto: FB BajaInfirma/ Canva
Capufe reporta actualmente un avance del 90.6% en su implementación, por lo que el cambio será paulatino durante los próximos meses. /Foto: FB BajaInfirma/ Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El uso del TAG como método principal de pago en las casetas de peaje de Coahuila y el resto del país será obligatorio a partir de enero de 2026, de acuerdo con el anuncio más reciente de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Esta medida forma parte de la estrategia #CeroEfectivo, con la cual se busca digitalizar completamente los cobros en las autopistas federales para hacer más eficiente el tránsito vehicular.

¿Qué es el TAG y por qué será obligatorio en Coahuila?

El TAG es un dispositivo electrónico que permite el pago automático del peaje sin necesidad de detenerse ni utilizar efectivo. Capufe reporta actualmente un avance del 90.6% en su implementación, por lo que el cambio será paulatino durante los próximos meses. Aunque todavía se aceptan pagos en efectivo, cada vez menos casetas permitirán esta modalidad.

¿Qué beneficios ofrece el pago con TAG en carreteras?

Esta transición busca agilizar el cruce vehicular, reducir tiempos de espera, eliminar el manejo de efectivo y minimizar el contacto físico. Además, facilita el registro y monitoreo del tránsito y mejora la seguridad vial. Para quienes viajan frecuentemente por carretera, como transportistas o turistas, representa una alternativa más rápida y moderna.

¿Qué tipos de TAG acepta Capufe en México?

Capufe reconoce varias opciones compatibles, entre ellas:

TAG IAVE: Oficial de Capufe, cuesta 90 pesos y se recarga desde 200 hasta 2,000.

TAG PASE: Precio desde $100 a $180 pesos. Recarga mínima recomendada de 604 pesos.

TAG ViaPass: Disponible en línea y tiendas, con costo de 150 pesos.

TAG EasyTrip: Costo de $130 pesos, recarga mínima de $100.

TAG TeleVía: Modalidad prepago o domiciliada; prepago incluye $300 de saldo inicial.

Todas estas opciones pueden adquirirse en línea o en tiendas físicas como OXXO, Walmart, Office Depot, Sanborns y Liverpool en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Te puede interesar....

¿Dónde se instalarán los TAG en Coahuila?

Aunque Capufe aún no ha detallado el número exacto de casetas, ya se ha comenzado la implementación en rutas clave como:

Autopista a Torreón

Caseta de Huachichil

Puentes internacionales en Acuña y Piedras Negras

Estos puntos forman parte de los 11 cruces operados con TAG en el estado, con cobertura nacional en más de 360 plazas.

Capufe recomienda que los automovilistas adquieran su TAG con anticipación y se familiaricen con su uso. Las aplicaciones móviles asociadas (como la de PASE) permiten revisar saldos, recargar y monitorear movimientos, además de ofrecer asistencia vial.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas