Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Caso 'Papayita' en Torreón: Fiscal de Coahuila se reúne con familiares

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC), el caso se investiga bajo la figura de homicidio.

Carlos, de 47 años, resultó gravemente afectado tras ingerir una bebida que contenía desengrasante. /Foto: Cortesía
Carlos, de 47 años, resultó gravemente afectado tras ingerir una bebida que contenía desengrasante. /Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

Este jueves, el fiscal de Coahuila, Federico Fernández Montañez, sostuvo un encuentro con la familia de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita” para brindar certeza sobre el avance de las investigaciones y ofrecer un mensaje de cercanía.

¿Por qué el fiscal de Coahuila se reunió con la familia de “Papayita”?

El encuentro tuvo como objetivo escuchar directamente a los deudos, mostrar los avances de la carpeta de investigación y garantizar que se dará seguimiento al caso. Durante la reunión, el fiscal presentó videograbaciones de los días previos y del 30 de agosto, fecha en la que ocurrió el incidente.

Para la familia, más allá del aspecto legal, este gesto representó un acto de empatía y acompañamiento humano, un momento en el que pudieron expresar sus dudas y sentir el respaldo de las autoridades en su búsqueda de justicia.

¿Qué avances hay en la investigación del caso “Papayita”?

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC), el caso se investiga bajo la figura de homicidio. Hasta el momento, se ha descartado la intencionalidad manifiesta (dolo), aunque las diligencias siguen en curso para esclarecer lo sucedido.

Carlos, de 47 años, resultó gravemente afectado tras ingerir una bebida que contenía desengrasante. Inicialmente se habló de una “broma pesada”, pero las consecuencias fueron fatales: sufrió quemaduras internas en órganos vitales, permaneció hospitalizado casi tres semanas y finalmente perdió la vida.

El despacho Consultores Estrategia Jurídica, que representa a la familia, resaltó que este acompañamiento legal se centra en la búsqueda de la verdad, la transparencia y la justicia.

Según testimonios de familiares y compañeros, “Papayita” fue víctima de burlas y agresiones constantes, que iban desde esconderle la comida hasta sabotear su bicicleta, hasta culminar con la ingesta de una sustancia tóxica.



Este hecho abrió el debate sobre la normalización del maltrato laboral y la necesidad de reforzar las políticas de prevención, denuncia y sanción contra el mobbing en la región.

Especialistas advierten que el acoso laboral puede afectar gravemente la salud física y emocional de las víctimas y que es fundamental crear entornos seguros en los espacios de trabajo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas