Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Piden atender salud mental de adultos mayores en albergues de Coahuila, ¿por qué?

Albergues en Coahuila deberán garantizar atención en salud mental a adultos mayores.

Piden prestar más atención a la salud mental de los adultos mayores de Coahuila / Foto: Composición de Canva
Piden prestar más atención a la salud mental de los adultos mayores de Coahuila / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

La atención a la salud mental de los adultos mayores vuelve a colocarse en la agenda legislativa de Coahuila.

Durante la más reciente sesión del Congreso local, la Alianza Coahuila (PRI, PAN y PRD) presentó una propuesta para que los albergues, tanto públicos como privados, cuenten con programas de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno en esta materia.

La iniciativa busca reformar la Ley para la Regulación de Albergues Públicos y Privados Dedicados al Cuidado y Atención de Personas Adultas Mayores, con el objetivo de que estos espacios no solo atiendan enfermedades físicas, sino que también garanticen un acompañamiento psicosocial integral.

¿Por qué es urgente atender la salud mental de los adultos mayores?

En México, más de un millón de personas viven con algún tipo de demencia y cerca del 20% de la población enfrenta otro tipo de trastornos mentales, como depresión o ansiedad. 

Estas condiciones representan una amenaza directa a la calidad de vida y a la autonomía de las personas de la tercera edad, quienes muchas veces también deben enfrentar el abandono familiar.

¿Qué plantea la iniciativa presentada en el Congreso de Coahuila?

La propuesta legislativa busca que los albergues cuenten con protocolos especializados en prevención, detección temprana y tratamiento de padecimientos mentales

Además, se plantea brindar apoyo psicosocial a los residentes, con la finalidad de reducir el impacto del deterioro cognitivo y fortalecer el bienestar emocional.

¿Cuál es el trasfondo social de esta propuesta?

El documento presentado por la Alianza Coahuila subraya que atender la salud mental de los adultos mayores no es un lujo, sino una responsabilidad ética, legal y moral. Se advierte que la falta de acompañamiento adecuado incrementa la vulnerabilidad emocional de este sector, sobre todo en quienes ya enfrentan soledad o abandono familiar.

Con esta iniciativa, los legisladores buscan asegurar que la red de albergues en Coahuila evolucione hacia un modelo más humano y preventivo, donde la atención integral a la salud mental se convierta en una prioridad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas