Coahuila en alerta por fuertes lluvias, ¿cómo será el clima este 24 de mayo?
Coahuila en alerta por fenómenos meteorológicos que afectarán el clima de este 24 de mayo.

La mañana inició en calma, pero los expertos del Servicio Meteorológico Nacional advierten que el clima en Coahuila podría volverse impredecible. Este 24 de mayo, el cielo amenaza con fenómenos extremos que podrían pasar de un viento inquietante a eventos más intensos.
La combinación entre una línea seca, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde distintos puntos del país ha encendido las alertas meteorológicas. Lo que muchos verán como "un día nublado más", esconde la posibilidad de lluvias fuertes, granizadas, viento peligroso y la formación de torbellinos en el norte y noroeste del estado.
¿Qué condiciones extremas se esperan hoy en Coahuila?
El pronóstico señala un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar entre 40 y 45 °C, especialmente en zonas como Torreón.
Sin embargo, el calor no vendrá solo. Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre la formación de torbellinos en el norte y noroeste de la entidad, con rachas de viento de hasta 70 km/h.
A esto se suman chubascos y lluvias puntuales fuertes, que podrían provocar inundaciones, deslaves, encharcamientos e incremento en los niveles de ríos y arroyos. La intensidad de estos fenómenos depende de varios factores que ya se están activando en el cielo del noreste del país.
Te puede interesar....
¿Qué fenómenos meteorológicos están detrás del clima severo?
La inestabilidad que afecta a Coahuila se debe a una combinación de elementos que actúan como piezas de un rompecabezas.
Por un lado, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte interactúan con una atmósfera cargada de humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.
A esto se suma una línea seca, un fenómeno típico del norte del país que genera contrastes térmicos bruscos, lo que incrementa la posibilidad de torbellinos.
Estos factores también están activando eventos similares en estados como Chihuahua, Durango y Nuevo León, pero en Coahuila, el riesgo aumenta por la persistencia de una onda de calor que intensifica los efectos del resto de los sistemas.
¿Qué recomendaciones deben seguir los habitantes de Coahuila?
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la combinación de calor extremo, lluvias intensas y fuertes vientos representa un riesgo considerable, especialmente para quienes transiten por zonas con árboles, anuncios espectaculares o estructuras frágiles.
También se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, y estar atentos a alertas oficiales ante posibles deslaves o incrementos de ríos y arroyos.
Por otra parte, el aumento de las temperaturas y las ráfagas de viento podrían favorecer la propagación de incendios forestales, por lo que las autoridades exhortan a la población a evitar quemas de basura, fogatas o cualquier actividad que pueda iniciar un fuego accidental.
Te puede interesar....