Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuál es el nivel de las principales presas en Coahuila este 4 de septiembre?

Estos son los niveles de almacenamiento de las principales presas en Coahuila

Este es el nivel de las presas en Coahuila este 4 de septiembre. (Fotografía: YouTube)
Este es el nivel de las presas en Coahuila este 4 de septiembre. (Fotografía: YouTube)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 4 de septiembre de 2025, sobre el almacenamiento de las presas, en Coahuila, mientras algunas presas se encuentran en condiciones estables, otras superan  una cuarta parte de su capacidad.

¿Qué presa de Coahuila se encuentra en mejor situación?

La presa La Fragua, ubicada en el municipio de Jiménez, es la que muestra mejores niveles. Actualmente, alcanza un 83.6% de llenado, con poco más de 39 hectómetros cúbicos de agua, lo que la coloca como la más favorable del estado.

¿Dónde están las presas con menos agua?

En contraste, la presa Venustiano Carranza, también conocida como Don Martín y localizada en el municipio de Juárez, presenta un 22.8% de llenado, cifra que genera preocupación debido a su relevancia como una de las más importantes de Coahuila.

En el mismo municipio de Jiménez, la presa Centenario apenas alcanza un 28.8%, mientras que la presa San Miguel muestra un mejor comportamiento con un 74.4% de almacenamiento.

¿Qué implicaciones tiene este panorama?

El estado de las presas en Coahuila es importante porque de ellas depende tanto el abastecimiento de agua potable como el riego agrícola en distintas regiones.

En municipios como Jiménez y Juárez, donde se ubican estos embalses, los niveles actuales determinan la planeación de actividades productivas y el suministro en comunidades cercanas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas