Refuerza Coahuila seguridad en carretera Saltillo-Monterrey con Guardia Nacional
El titular de Seguridad Pública de Coahuila informó que se llevaron a cabo reuniones estratégicas con la Guardia Nacional de la región.

Con el objetivo de garantizar un tránsito seguro durante la temporada vacacional y reducir los riesgos en una de las vías más transitadas del norte del país, el Gobierno de Coahuila anunció el refuerzo de la seguridad en la carretera Saltillo-Monterrey con apoyo de la Guardia Nacional (GN).
¿Por qué se refuerza la seguridad en la carretera Saltillo-Monterrey?
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, Hugo Gutiérrez Rodríguez, informó que se llevaron a cabo reuniones estratégicas con la comandancia de la Región Noreste de la Guardia Nacional para fortalecer la presencia operativa en ambos sentidos de la carretera, tanto en la vía libre como en la autopista.
Durante estos encuentros se presentó la solicitud del gobernador Manolo Jiménez Salinas para que se agilicen las acciones logísticas en caso de accidentes y se restablezca con prontitud la circulación vehicular.
Te puede interesar....
¿Qué nivel de seguridad existe actualmente en el tramo Coahuila?
El secretario destacó que la franja correspondiente a Coahuila se encuentra actualmente bien blindada gracias a un operativo en el que participan la Policía Estatal, Marina, Ejército Mexicano y Guardia Nacional. Esta vigilancia ha logrado inhibir significativamente los robos con violencia, cuya mayoría se reporta del lado de Nuevo León.
Además, Gutiérrez Rodríguez subrayó que la coordinación interestatal está funcionando de manera eficiente, pues el mismo comandante de la Región Noreste tiene injerencia operativa tanto en Coahuila como en Nuevo León, lo que facilita la ejecución de patrullajes conjuntos y acciones coordinadas en tiempo real.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se implementarán durante las vacaciones de verano?
Ante el incremento en el flujo vehicular durante el periodo vacacional, se mantendrá el blindaje integral en todo el territorio coahuilense. Esto incluye:
- Patrullajes permanentes en carreteras estatales y federales.
- Puntos de auxilio y asistencia vial en tramos estratégicos.
- Coordinación con municipios en tramos carreteros de su jurisdicción.
- Vigilancia especializada para turistas, paisanos y transportistas.
El secretario reiteró que en Coahuila se trabaja bajo un esquema de prevención, proximidad y reacción rápida, por lo que cualquier persona que transite por sus carreteras contará con protección activa y asistencia inmediata en caso necesario.
Además del despliegue de fuerzas estatales y federales, los puntos de auxilio servirán para brindar apoyo médico, mecánico y turístico.
En caso de necesitar ayuda, la línea de emergencias 911 está habilitada en todo el estado y se coordina directamente con la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja y demás corporaciones de respuesta.