EU cancela visas a funcionarios de Coahuila en cruce de Eagle Pass, ¿por qué?
Revocan visas a Sonia Villarreal y Jorge Barajas, funcionarios de Coahuila, en frontera con Texas.

La Subsecretaria de Gobierno en la Región Norte de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, y su esposo Jorge Miguel Barajas Hernández, jefe de la Policía Estatal, enfrentaron la revocación de sus visas estadounidenses al intentar ingresar a Texas por el puente internacional que conecta Piedras Negras con Eagle Pass.
El hecho ocurrió el pasado miércoles, cuando oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) notificaron a la pareja sobre la cancelación del documento migratorio y les negaron la entrada a Estados Unidos.
De acuerdo con reportes en medios locales de Texas, no se ofreció una explicación oficial sobre el motivo de la medida.
La noticia ha generado controversia, pues Villarreal no solo es funcionaria activa del actual gobierno estatal, sino que también ocupó cargos de alto nivel en seguridad pública durante el sexenio anterior.
¿Cuál fue la razón detrás de la revocación de las visas?
Aunque no existe un comunicado formal, versiones difundidas en redes sociales indican que la funcionaria, quien se encuentra en avanzado estado de embarazo, intentaba ingresar a San Antonio para una cita médica.
Los agentes de CBP habrían interpretado esta situación como un intento de dar a luz en territorio estadounidense, lo que violaría los términos de la visa de turista.
Te puede interesar....
¿Qué antecedentes rodean a los funcionarios coahuilenses?
Sonia Villarreal Pérez fue alcaldesa de Piedras Negras y secretaria de Seguridad Pública en el sexenio anterior, mientras que su esposo, Jorge Miguel Barajas, es conocido como “El Hummer” por su trayectoria dentro del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES).
Esta corporación ha sido objeto de señalamientos en la frontera norte de Coahuila por supuestas prácticas de abusos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias.
¿Es un caso aislado o parte de una práctica en aumento?
Diversos medios señalan que esta acción podría enmarcarse en una política más amplia de las autoridades estadounidenses, quienes en los últimos años han cancelado visas a funcionarios mexicanos, incluidos exgobernadores y exalcaldes.
El hecho abre el debate sobre la relación entre antecedentes políticos, medidas migratorias y las crecientes restricciones en cruces fronterizos.
Te puede interesar....