Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Identifican restos de minero 19 años después de la tragedia en Pasta de Conchos

Suman 21 familias de mineros de Pasta de Conchos los que han sido notificados

Se identificaron los restos de uno de los mineros fallecidos en la tragedia de Pasta de Conchos. (Fotografía: Canva)
Se identificaron los restos de uno de los mineros fallecidos en la tragedia de Pasta de Conchos. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

El Mando Unificado de Pasta de Conchos dio a conocer la identificación de los restos del minero Julián Martínez Ojeda, uno de los trabajadores atrapados tras la explosión ocurrida en 2006 en la mina de carbón ubicada en Nueva Rosita, municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila.

Esta noticia forma parte de un proceso que ya suma importantes avances en la localización y entrega digna de los restos de los mineros que perdieron la vida hace más de 19 años en esta tragedia.

¿Qué pasó en Pasta de Conchos?

La mina Pasta de Conchos fue escenario de una grave tragedia el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión de gas metano y polvo de carbón quedó atrapados 65 mineros en el interior.

La falta de respuesta oportuna y las condiciones de seguridad deficientes imposibilitaron la rescate inmediato y completo, dejando a muchas familias sin la certeza del destino de sus seres queridos durante casi dos décadas.

¿Cuántas familias han sido notificadas y cuántas han recibido los restos?

Con esta reciente identificación, el Mando Unificado ha informado que 21 familias han sido notificadas sobre la recuperación de los restos de sus seres queridos. De esas familias:

  • 16 ya han recibido formalmente la entrega de los restos.
  • 5 más continúan en proceso de identificación y entrega, con una conclusión prevista entre agosto y septiembre.
  • En total, se han recuperado ya los restos de 23 mineros, quedando solo dos pendientes de identificación.

¿Qué apoyo reciben las familias durante el proceso de entrega?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) brinda acompañamiento integral a las familias durante el proceso. Esto incluye:

  • Traslados aéreos y terrestres desde sus hogares hasta el Centro Federal Pericial Forense en la Ciudad de México, coordinados por la Fiscalía General de la República.
  • Hospedaje seguro y sin costo, proporcionado en colaboración con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Apoyo funerario completo a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que abarca:

  • Carroza.
  • Ataúd.
  • Traslado al lugar de velación.

¿Cuál es la importancia de esta labor después de tantos años?

La tragedia en Pasta de Conchos ocurrió hace más de 19 años, cuando la explosión atrapó a decenas de mineros en el fondo de la mina.

La identificación y entrega digna de sus restos no sólo representa justicia y reparación para las familias, sino que también es un acto de memoria y reconocimiento hacia quienes arriesgaron y perdieron la vida trabajando.

El Mando Unificado y las instituciones involucradas continúan trabajando para completar el proceso durante los próximos meses, reafirmando su compromiso con la verdad y la atención integral a las familias en este momento tan sensible.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas