Investiga FGE estafa que afectó a más de 100 personas en Coahuila; pérdidas superan los 4 millones
Ciudadanos acudieron a la FGE, para denunciar a una joven, por una estafa con un sistema de tandas, sumando más de 100 afectados.

La Fiscalía General del Estado (FGE) iniciará las indagatorias correspondientes a múltiples denuncias interpuestas por más de 100 afectados, quienes señalaron ser víctimas de una estafa de un sistema de tandas y esquemas piramidales, perdiendo hasta 80 mil pesos por persona.
Los inconformes manifestaron su descontento, ya que después de casi 4 meses de retraso aún no han recibido su dinero, señalando a una joven de 25 años identificada como Cinthia, quien a través de redes sociales y grupos de WhatsApp realizaba tandas y esquemas de pagos y ahorros.
¿Cómo se presentó esta problemática?
Los afectados, quienes pidieron permanecer en anónimo, señalaron que inicialmente conocieron a la Cinthia debido a que en el ámbito de las tandas ya era conocida.
Incluso muchos de ellos fueron referidos por familiares; sin embargo, el retraso en el pago de su tanda comenzó a generar incertidumbre en muchos de ellos.
Además, explicaron que la joven comenzó a cambiar su estilo de vida, promoviéndose de manera más ostentosa y lujosa, lo que terminó de convencerlos sobre la existencia de una problemática con su dinero.
Te puede interesar....
¿A cuánto ascienden las afectaciones económicas?
En el grupo de WhatsApp de los afectados por esta estafa se encuentran más de 100 personas, siendo afectada cada una de ellas con aproximadamente 60 a 80 mil pesos.
Lo que resultó en una cifra superior a los 4 millones de pesos en afectaciones, la mayoría de los afectados tienen entre 3 a 6 meses de retraso en el pago de su dinero.
Además, los inconformes señalaron que durante todo el retraso, la joven solamente les ha dado "largas" sobre el estatus de su dinero, promete ando semana con semana que el pago se realizaría a la brevedad posible.
¿Qué piden los inconformes?
La principal demanda es la devolución íntegra e inmediata del dinero entregado a la joven, además de daños y perjuicios ocasionados por la demora en los pagos.
Ya que muchos de los perjudicados ya tenían destinado ese dinero para diversas actividades personales. Además, también buscarían que el padre de la joven también se hiciera responsable, esto debido a que muchos de los depósitos fueron a realizados a su cuenta personal.
Te puede interesar....