Manolo Jiménez arranca apoyo ganadero en Coahuila con nuevo programa, ¿en qué consiste?
Manolo Jiménez lanza plan de apoyo ganadero con más de mil toneladas de apoyo en el nuevo programa para Coahuila.

Desde el municipio de Jiménez, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, puso en marcha un nuevo programa estatal destinado a fortalecer al sector agropecuario.
Se trata de una estrategia de apoyo directo a más de 1,400 pequeños y medianos productores ganaderos, quienes recibirán 1,300 toneladas de alimento balanceado para su ganado, con una inversión de 10 millones de pesos.
¿En qué consiste el nuevo programa de suplemento alimenticio para ganado?
El programa consiste en la entrega de alimento especializado para el ganado, beneficiando a productores de todas las regiones del estado. Esto con el objetivo es garantizar el bienestar animal y mantener la productividad del sector en un contexto de escasez de forraje.
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, destacó que esta acción permitirá alimentar más de 40 mil cabezas de ganado, ayudando a enfrentar uno de los principales retos del campo coahuilense. Así, la iniciativa busca mantener la estabilidad del sector y proteger los ingresos de los ganaderos.
Te puede interesar....
¿Qué otros proyectos acompañan este programa en Coahuila?
Junto al apoyo alimentario, el gobierno estatal comenzará esta semana la rehabilitación de la carretera Jiménez–San Carlos, una obra clave para mejorar la conectividad en la región. El gobernador anunció que esta vialidad seguirá recibiendo inversión en los próximos años hasta su modernización total.
Además, se están impulsando otras iniciativas como el mejoramiento genético del ganado mediante la entrega de toros, y el fortalecimiento de la infraestructura zoosanitaria para permitir la reapertura de exportaciones hacia Estados Unidos a través del puerto fronterizo de Ciudad Acuña.
¿Qué impacto tendrán estas acciones en los productores y habitantes de Coahuila?
Estas medidas buscan impactar no solo en la productividad, sino en la calidad de vida de las familias rurales.
El gobernador destacó que también se trabaja en temas de salud, empleo y seguridad, con programas como la tarjeta de salud popular (que ofrece consultas, medicamentos y estudios sin costo para adultos mayores sin seguridad social) y la rehabilitación de 133 centros de salud, todos conectados a un sistema de telemedicina.
Funcionarios como Gabriel Elizondo, coordinador de Mejora Coahuila, y la alcaldesa Claudia Maribel González, subrayaron el compromiso mutuo de garantizar un mejor desarrollo social.
Productores como Adolfo Narváez Faz agradecieron el apoyo alimenticio y las obras de infraestructura, recalcando su impacto directo en el bienestar de las comunidades rurales.
Sin embargo, la coordinación con los distintos niveles de gobierno y los propios productores es, según el mandatario, la clave para seguir construyendo un Coahuila fuerte, productivo y solidario, por lo que se espera, que dicha coordinación continúe fortaleciendo para garantizar el cumplimiento de cada una de estas acciones.
Te puede interesar....