Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez se reúne con colectivos y reafirma acciones por desaparecidos en Coahuila

El gobernador de Coahuila se reunió con colectivos de personas desaparecidas para garantizar la continuidad de las acciones en materia de búsqueda, identificación y atención integral.

Manolo Jiménez se reúne con colectivos y reafirma acciones por desaparecidos en Coahuila. Foto: X | Manolo Jiménez.
Manolo Jiménez se reúne con colectivos y reafirma acciones por desaparecidos en Coahuila. Foto: X | Manolo Jiménez.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El tema de las desapariciones en México sigue siendo uno de los más urgentes, por lo que el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, sostuvo un encuentro directo con quienes viven de cerca esta problemática, buscando fortalecer los mecanismos de coordinación y respuesta del gobierno.

Durante la reunión se abordaron los compromisos establecidos en años anteriores y se hizo énfasis en mantener un modelo que ha sido referente a nivel nacional en el trabajo conjunto entre sociedad civil, colectivos y autoridades.

La instrucción principal fue garantizar un diálogo permanente y atender los acuerdos alcanzados con prontitud.

¿Qué dijo Manolo Jiménez sobre los compromisos con familias de desaparecidos?

El gobernador reiteró que su administración está comprometida en dar continuidad a las acciones que permitan atender la problemática de desapariciones en Coahuila.

Señaló que la prioridad es reforzar la búsqueda, la identificación humana, la seguridad y la atención integral para los familiares, con el respaldo de su gabinete.

Foto: Heridas Abiertas.

Foto: Heridas Abiertas.

Además, instruyó a su equipo de trabajo a cumplir puntualmente los acuerdos alcanzados con los colectivos y garantizar que exista comunicación directa y efectiva con ellos en todo momento.

¿Qué papel tienen los colectivos y el Grupo Autónomo de Trabajo?

En el encuentro se destacó la importancia de la participación de los colectivos de familiares, quienes han mantenido una labor constante en la exigencia de justicia y en la construcción de acuerdos con el gobierno.

El Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) fue reconocido como un espacio clave de coordinación, ya que articula los esfuerzos entre colectivos, autoridades estatales, federales y los poderes legislativo y judicial.

Este organismo ha permitido consolidar mesas de trabajo permanentes y establecer mecanismos más sólidos de atención a los casos.

Foto: X | Manolo Jiménez.

Foto: X | Manolo Jiménez.

¿Por qué el modelo de Coahuila es referente nacional?

Manolo Jiménez subrayó que en los últimos 12 años se ha consolidado un “modelo Coahuila” en la atención a la desaparición de personas, el cual ha servido de guía para otras entidades del país.

Este modelo se basa en la colaboración directa con colectivos, el fortalecimiento de la institucionalidad y el establecimiento de protocolos de búsqueda y atención que han sido reconocidos a nivel nacional.

El gobernador afirmó que su compromiso es mantener y fortalecer dicho modelo, buscando siempre que las familias tengan acceso a la verdad, la justicia y el acompañamiento que requieren en este proceso tan complejo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas