Muere hombre en carretera Los Chorros; cae a un arroyo
El tramo Los Chorros es uno de los más transitados y también uno de los más riesgosos de Coahuila.

La mañana de este sábado se registró un fatal accidente en la carretera 57, en el tramo conocido como Los Chorros, municipio de Arteaga, Coahuila.
Un hombre, de aproximadamente 50 años, perdió la vida tras caer a un arroyo de gran profundidad, en un incidente que vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en esta peligrosa vialidad.
Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió el accidente en la carretera Los Chorros?
De acuerdo con las primeras versiones, el hecho sucedió cuando el chofer de un camión de carga detuvo la unidad para limpiar los vidrios. Su acompañante descendió del vehículo, pero al intentar bajar perdió el equilibrio y resbaló, cayendo hasta el fondo del arroyo.
Testigos alertaron a los servicios de emergencia a través del 911. Paramédicos de Capufe acudieron de inmediato, pero al arribar confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. La caída desde varios metros de altura le provocó lesiones graves.
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y cubrieron el cuerpo en el sitio, mientras que elementos de la Guardia Nacional resguardaron la zona para facilitar las labores de investigación.
El cuerpo del hombre fue trasladado al SEMEFO, donde se determinará oficialmente la causa del fallecimiento.
Te puede interesar....
¿Cuál es la situación de seguridad vial en el tramo Los Chorros?
El tramo Los Chorros es uno de los más transitados y también uno de los más riesgosos de Coahuila.
La combinación de curvas pronunciadas, pendientes prolongadas, clima variable y alta circulación de vehículos pesados lo convierte en un punto crítico para los transportistas y automovilistas que circulan a diario por esta ruta.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se han implementado para reducir accidentes en Los Chorros?
Desde 2024 se han realizado diversas acciones para disminuir los riesgos en este tramo, entre ellas:
- Instalación de muro monolítico de contención
- Aplicación de superficie antiderrapante
- Mantenimiento y señalización en rampas de emergencia
- Mejoras en la iluminación de túneles
- Refuerzo de operativos con Guardia Nacional
- Supervisión de peso y dimensiones en transporte de carga
A pesar de estos esfuerzos, especialistas señalan que las medidas no han logrado frenar la incidencia de accidentes. Según sus evaluaciones, factores como el exceso de velocidad, el deterioro mecánico de algunos vehículos pesados y la compleja maniobrabilidad del tramo en condiciones climáticas adversas continúan siendo las principales causas de los siniestros.
Expertos en movilidad coinciden en que la solución requiere un enfoque integral: modernización profunda de la carpeta asfáltica, ampliación de algunos segmentos, más vigilancia y campañas dirigidas a los transportistas sobre conducción segura en zonas de riesgo.








