Nemak Monclova podría cerrar en agosto tras casi mil despidos
Tras despidos masivos en Nemak crece la incertidumbre en Monclova, especulan que la planta podría cerrar en agosto.

La planta de Nemak en Monclova, dedicada a la fabricación de componentes de aluminio para la industria automotriz, se encuentra en su etapa final de operaciones.
Con más de 950 trabajadores despedidos desde finales de 2024, y una línea de producción prácticamente detenida, la empresa podría anunciar su cierre definitivo antes del 20 de agosto, según confirmó Mario Galindo Montemayor, dirigente local de la CTM.
Actualmente, el complejo industrial opera con menos de 50 empleados, todos asignados a tareas de mantenimiento. La reducción drástica en el personal y la caída en la demanda de pedidos han dejado a la planta funcionando de manera simbólica mientras se decide su destino final.
¿Qué factores provocaron la crisis en Nemak?
La principal causa del desplome operativo en Nemak ha sido la incertidumbre comercial en torno al T-MEC, así como la posible aplicación de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a productos automotrices.
Estos factores han llevado a una disminución importante en los pedidos y a la pérdida de competitividad para las empresas exportadoras.
A esto se suma un contexto más amplio de ajustes en el sector automotriz, donde la transición hacia vehículos eléctricos y la competencia con mercados asiáticos están obligando a las empresas a reorganizar sus operaciones y Nemak no ha sido la excepción.
Te puede interesar....
¿Cuántos trabajadores han sido afectados y qué acciones se han tomado?
Hasta ahora, más de 950 personas han perdido su empleo en Nemak Monclova, una planta que llegó a tener más de 1,200 trabajadores en su punto más alto. La cifra representa un impacto grave para la economía local, altamente dependiente de la industria automotriz y manufacturera.
La CTM ha comenzado a brindar asesoría legal gratuita a los trabajadores desplazados, aunque todavía no se han presentado quejas formales ante el Centro de Conciliación Laboral. El sindicato ha advertido que se mantendrán atentos al proceso para garantizar que se respeten los derechos laborales.
¿Este caso es aislado o forma parte de un problema mayor?
La situación de Nemak no es única, dado que otras empresas proveedoras en la Región Centro de Coahuila también han reducido personal o detenido operaciones, como IronCast, que aplicó recortes colectivos, o APTIV, que actualmente se encuentra en paro técnico bajo el esquema clave 52.
El dirigente sindical advirtió que estos casos reflejan una crisis estructural en el modelo industrial de la región, que requiere atención urgente y decisiones a nivel federal. Si no se logra claridad en las reglas comerciales con Estados Unidos, advirtió, podrían registrarse más cierres en el corto plazo.
A pesar del escenario sombrío, aún existe una débil esperanza de que las condiciones mejoren si se renegocian aspectos del T-MEC antes de 2026 y se eliminan las amenazas arancelarias. Sin embargo, el panorama actual sigue siendo preocupante para una ciudad que ha visto cómo su principal fuente de empleo se debilita rápidamente.
Te puede interesar....