Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Nuevo caso de gusano barrenador en NL refuerza medidas de prevención en Coahuila

Coahuila refuerza medidas ante nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León.

Nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León alerta a Coahuila / Foto: Jesús María Montemayor / Canva
Nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León alerta a Coahuila / Foto: Jesús María Montemayor / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el estado vecino de Nuevo León, el sector ganadero coahuilense reforzó su estrategia preventiva con el respaldo del Gobierno del Estado y diversas organizaciones pecuarias locales.

El objetivo principal, informaron autoridades, es mantener a Coahuila libre de esta plaga, la cual representa una amenaza para la salud animal y las actividades económicas del sector agropecuario.

Durante un evento en Saltillo, el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, entregó materiales y herramientas a la Asociación Ganadera Local, representada por Francisco Martínez, para fortalecer las acciones de campo. 

¿En qué consiste la nueva campaña preventiva?

La Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC) informó que se puso en marcha una campaña estatal de comunicación y educación pecuaria con recursos del gobierno estatal, dirigida a productores, veterinarios y ciudadanía.

De acuerdo con Abel Ayala Flores, presidente de la UGRC, esta cruzada busca orientar, informar y movilizar a la población rural para detectar y reportar de inmediato cualquier posible infestación.

El plan incluye la distribución de más de 10 mil folletos informativos, 2 mil pósters, 15 anuncios espectaculares en puntos estratégicos, spots de radio y entrevistas informativas a través de Radio Coahuila. Además, se entregarán kits para toma de muestras y polvo cicatrizante, junto con manuales de inspección para personal de campo.

¿Qué instituciones participan en la estrategia de control?

La campaña está coordinada por la Secretaría de Desarrollo Rural, la Unión Ganadera Regional de Coahuila, el Comité de Fomento y Protección Pecuaria y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Estas instancias trabajan de manera conjunta para supervisar puntos de inspección zoosanitaria en carreteras, corrales de engorda, centros de acopio, forrajeras, clínicas veterinarias y dependencias municipales de desarrollo rural.

La intención es reforzar la vigilancia epidemiológica en todo el territorio estatal y actuar con rapidez ante cualquier brote sospechoso.


¿Qué riesgos implica el gusano barrenador del ganado?

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una plaga parasitaria que afecta el tejido vivo de los animales, provocando lesiones, infecciones severas e incluso la muerte si no se trata a tiempo.

Su presencia representa un riesgo sanitario y económico considerable, ya que puede afectar la producción de carne, leche y pieles, además de generar altos costos en tratamientos veterinarios y control sanitario.

Por ello, las autoridades reiteraron el llamado al sector pecuario y a la población rural a mantenerse informados y colaborar en las acciones de prevención



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas