Piedras Negras: Fraude de 'Viviendas del Bienestar' deja más de 200 víctimas
Se exhortó a los habitantes de Piedras Negras a mantenerse informados únicamente a través de la Presidencia Municipal.

Más de 200 personas fueron víctimas de un supuesto fraude relacionado con programas de vivienda en Piedras Negras, luego de que varias personas se hicieran pasar por servidores públicos federales para ofrecer beneficios falsos.
Autoridades municipales confirmaron que al menos tres individuos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para enfrentar cargos relacionados con estas prácticas ilícitas.
Te puede interesar....
¿Qué dicen las autoridades sobre este fraude?
El alcalde Jacobo Rodríguez informó que tanto la Secretaría de Bienestar como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) negaron cualquier vínculo con los detenidos. Ambas dependencias federales reiteraron que ningún programa de vivienda en Coahuila ha comenzado y que, cuando lo haga, su implementación será escalonada y a través de módulos oficiales con personal acreditado.
¿Cómo identificar información oficial sobre los programas sociales?
La Dirección General de Bienestar Municipal, encabezada por Mayra Ruby Rangel, recalcó que las convocatorias de programas federales y estatales solo se difunden por canales oficiales y que los trámites son completamente gratuitos y personales. Cualquier cobro por inscripción o gestión es ilegal y debe denunciarse de inmediato.
De acuerdo con testimonios, la dinámica implicaba el pago de 100 pesos semanales y la entrega de papelería con datos personales.
Además, semanalmente las personas "adscritas" eran convocadas a una junta para revisar los avances en los trámites de su vivienda, resultando un total de 250 personas afectadas.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se están tomando para proteger a la ciudadanía?
El Gobierno Municipal de Piedras Negras exhortó a los habitantes a mantenerse informados únicamente a través de la Presidencia Municipal y otras instancias gubernamentales oficiales. Además, invitó a quienes hayan sido víctimas de este fraude a presentar una denuncia formal.
La administración municipal aseguró que trabaja en conjunto con dependencias estatales y federales para reforzar la seguridad y confianza en los programas sociales.
Este caso busca visibilizar los riesgos de los fraudes relacionados con programas gubernamentales. Con operativos de seguridad y comunicación constante, las autoridades buscan evitar que los ciudadanos sean engañados y garantizar que los apoyos lleguen de manera transparente y legal.