Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

INSPIRA Coahuila asegura atención psicológica en cada Centro de Salud de la entidad, ¿cómo funciona?

Coahuila garantiza atención psicológica en todos sus Centros de Salud con nuevo programa estatal.

Centro de Salud en Coahuila recibiendo atención de INSPIRA Coahuila en salud mental / Foto: Paola Rodríguez López | Canva
Centro de Salud en Coahuila recibiendo atención de INSPIRA Coahuila en salud mental / Foto: Paola Rodríguez López | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

En Coahuila, la atención a la salud mental avanza con pasos firmes. La Secretaría de Salud estatal confirmó que los 133 Centros de Salud de la entidad ya operan con el programa “Psicólogo en tu Comunidad”, una estrategia impulsada por Inspira Coahuila que busca acercar servicios emocionales y de acompañamiento profesional a toda la población.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador Manolo Jiménez Salinas aseguró que la salud mental sería una prioridad, luego de ser una de las demandas más recurrentes expresadas por la ciudadanía durante su campaña. 

Como resultado, el estado ha puesto en marcha diversos proyectos y modelos integrales que conforman el Gran Programa Estatal de Salud Mental.

¿Cómo pueden las personas solicitar apoyo psicológico?

El acceso al servicio fue diseñado para ser rápido y discreto. Quienes requieran atención solo deben escanear el código QR instalado en cada Centro de Salud.

Una vez registrado el aviso, un equipo especializado se comunica directamente con la persona interesada para agendar una cita personalizada, según las necesidades de cada caso.

¿En qué municipios está disponible el programa?

La cobertura es total: los servicios de “Psicólogo en tu Comunidad” están activos en los 38 municipios de Coahuila, lo que garantiza que toda persona, sin importar su lugar de residencia, pueda recibir apoyo profesional sin tener que trasladarse largas distancias.

¿El servicio tiene algún costo para los usuarios?

La atención psicológica es completamente gratuita. La estrategia fue diseñada para eliminar barreras económicas y facilitar que más coahuilenses puedan recibir acompañamiento emocional cuando lo necesiten.

De acuerdo con autoridades estatales, el compromiso es continuar reforzando esta red de apoyo y consolidar un sistema que priorice el bienestar emocional de las familias.

Subrayaron que la salud mental requiere constancia y empatía, y que construir entornos más sanos implica un trabajo diario basado en la colaboración entre instituciones y comunidad.


Síguenos en Google News
General