Sitios seguros para mujeres en Saltillo, así puedes identificarlos
Mujeres en Saltillo contarán con Sitios Seguros contra violencia y acoso; se contemplan 155 establecimientos.

Para que las mujeres tengan a dónde acudir en momentos de riesgo, la capital coahuilense puso en marcha el programa Sitios Seguros, una estrategia que busca brindar apoyo inmediato ante situaciones de acoso, hostigamiento o violencia.
El proyecto arrancó oficialmente bajo el liderazgo del alcalde Javier Díaz González y contempla 155 establecimientos comerciales, como restaurantes, tiendas y boutiques, además de 35 centros comunitarios. Todos estarán identificados con una calcomanía que los reconoce como espacios de ayuda.
La iniciativa se enlaza directamente con otras acciones de prevención y acompañamiento implementadas en el estado, como los Puntos Violeta, con el objetivo de fomentar la atención y el cuidado de la mujer en la entidad.
¿Qué servicios ofrecen los Sitios Seguros?
En estos puntos de apoyo, las mujeres que se encuentren en una situación de peligro podrán acceder a:
- Atención inmediata y orientación.
- Acompañamiento en casos de violencia física o verbal.
- Respuesta rápida frente a acoso u hostigamiento.
- Contacto directo con las autoridades para garantizar seguridad y seguimiento.
Además, los locales están enlazados a la Línea Violeta (800-846-53-82), disponible las 24 horas del día, que se conecta con el C2 para que las patrulles más cercanas atiendan de manera oportuna.
Te puede interesar....
¿Quiénes participan en el programa?
La iniciativa involucra a comercios locales que recibieron capacitación especializada para identificar señales de violencia, brindar contención inicial y dar aviso a las autoridades.
Según explicó Vanessa Fernández Tonone, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, se creó incluso un grupo de WhatsApp que conecta a los establecimientos con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que permite actuar en tiempo real ante cualquier emergencia.
Durante la presentación del programa estuvieron presentes autoridades municipales y estatales, así como representantes del DIF Coahuila y la Secretaría de las Mujeres, reafirmando el compromiso institucional con la seguridad femenina.
¿Por qué es importante esta red de apoyo?
La creación de Sitios Seguros representa un paso significativo para que Saltillo avance hacia una ciudad con espacios de confianza y protección inmediata.
Con esta red, las mujeres disponen de lugares visibles y cercanos donde recibir respaldo en momentos críticos, reforzando el tejido comunitario y fortaleciendo la prevención de la violencia de género.