Se plantan más de 7 mil árboles en Saltillo, ¿qué empresas participaron?
Uno de los pilares del proyecto ha sido la colaboración privada. Empresas locales e internacionales se han sumado.

De acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, ya se han plantado 7 mil 823 árboles y plantas en distintos sectores de la ciudad como parte de un programa de reforestación urbana.
Esto con el objetivo de mejorar la calidad del aire, combatir el cambio climático y generar espacios más saludables para la comunidad.
Te puede interesar....
¿Dónde se han plantado los árboles en Saltillo?
A través de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el municipio ha reforestado zonas clave de la ciudad como:
- Bulevar Isidro López Zertuche
- Bulevar Nazario S. Ortiz Garza
- Bulevar Venustiano Carranza
- Calzada Francisco I. Madero
- Calle José María LaFragua
- Salida a Torreón
Además, se han plantado plantas polinizadoras en puntos representativos como la rotonda de la salida a Monterrey, La Gran Plaza y el exterior de la Presidencia Municipal.
¿Qué especies de árboles se están utilizando en la reforestación?
El programa municipal prioriza especies de gran resistencia y adaptación al clima de la región, tales como:
Pinos eldarica
Cipreses
Encinos siempre verdes
Palmas washingtonia
Estas especies son plantadas en versiones adultas y de buen tamaño para asegurar una mayor tasa de supervivencia y un impacto visual y ecológico inmediato.
Te puede interesar....
¿Qué empresas participaron en esta reforestación?
Uno de los pilares del proyecto ha sido la colaboración privada. Empresas locales e internacionales se han sumado al esfuerzo de reforestar Saltillo. Algunas de las más destacadas incluyen:
General Motors, que participó en la reforestación del Paseo de la Reforma
Samuel, Son & Co, que colaboró en la reforestación de la plaza pública de la colonia Ampliación Morelos
Próximamente, se sumarán Martinrea, Neapco y Aguas de Saltillo, quienes reforestarán espacios como la calle Mariano Abasolo y el bulevar Antonio Cárdenas, al sur de la ciudad
Según el alcalde Javier Díaz, esta campaña no solo representa una mejora estética en las vialidades, sino que impacta directamente en la salud ambiental y la calidad de vida de los habitantes.