Sierra de Arteaga: convoca Saltillo Ecológico a reforestación este domingo, así puedes unirte
La reforestación en Coahuila se realiza principalmente entre mayo y septiembre, coincidiendo con la temporada de lluvias.

La Sierra de Arteaga, conocida como “La Suiza de México” por su imponente paisaje boscoso cubierto de nieve en invierno, será el escenario de una jornada de reforestación este domingo 24 de agosto.
El colectivo Saltillo Ecológico invitó a la ciudadanía a sumarse a esta actividad que busca fortalecer la cobertura vegetal de la región y garantizar la conservación de sus ecosistemas.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante reforestar en la Sierra de Arteaga?
La reforestación en Coahuila se realiza principalmente entre mayo y septiembre, coincidiendo con la temporada de lluvias, lo que aumenta la probabilidad de que los árboles plantados sobrevivan y se adapten al terreno.
De acuerdo con especialistas en silvicultura, sembrar especies nativas como el pino en zonas serranas ayuda a:
- Capturar carbono y mejorar la calidad del aire.
- Controlar la erosión del suelo en laderas y cañones.
- Regular el microclima, aportando frescura en verano.
- Conservar la biodiversidad local, incluyendo aves y mamíferos propios de la región.
Además, estas campañas comunitarias fortalecen el cuidado ambiental entre los participantes.
¿Cómo y dónde será la reforestación de Saltillo Ecológico?
El punto de reunión será en Walmart Reforma, a las 7:15 de la mañana en punto, desde donde los voluntarios partirán juntos hacia la Sierra de Arteaga. La recomendación es llevar ropa cómoda que pueda ensuciarse, sombrero o gorra, guantes de jardinería, agua suficiente y un snack ligero sin generar basura.
También se sugiere el uso de bloqueador solar FPS 50+, ya que la actividad se desarrollará en campo abierto.
Te puede interesar....
¿Qué herramientas pueden llevar los voluntarios?
Los organizadores señalaron que los asistentes pueden colaborar llevando herramientas como:
- Talache con pico.Barreta.
- Pala pocera o de jardinería.
- Pala cuchara (una opción práctica puede ser una lata ovalada de sardinas, limpia y vacía).
Estas herramientas facilitarán la apertura de cepas y la colocación de los árboles jóvenes.
Con este tipo de acciones, Saltillo Ecológico busca consolidar una red de ciudadanos conscientes que se involucren activamente en la construcción de un futuro sustentable para la región.