Torreón: convocan a vigilia en Plaza Mayor por periodistas asesinados en Palestina
La semana pasada, seis periodistas palestinos fueron asesinados por Israel mientras cubrían la invasión en la Franja de Gaza

Este domingo 17 de agosto se llevará a cabo una vigilia en la Plaza Mayor de Torreón en memoria de los periodistas palestinos asesinados en la Franja de Gaza.
El Comité de Acción por Palestina en La Laguna convocó a la sociedad civil a asistir a las 18:30 horas con banderas palestinas, velas, flores y carteles en honor a la libertad de expresión y a la justicia.
¿Por qué se organiza la vigilia en Torreón?
El acto busca sensibilizar a la ciudadanía, en especial a periodistas, estudiantes y profesionales de la comunicación, sobre la violencia ejercida contra la prensa en Palestina. De acuerdo con el comité organizador, la vigilia representa un gesto de solidaridad con los colegas palestinos que han perdido la vida en medio del conflicto armado.
Te puede interesar....
¿Quiénes eran los periodistas palestinos asesinados?
La semana pasada, seis periodistas palestinos fueron asesinados por Israel mientras cubrían la invasión en la Franja de Gaza. Entre ellos se encontraban:
- Mohammed QreiqehIbrahim
- ZaherMohammed Noufal
- Moamen AliwaMohammed Al-Khalid
- Anas Al-Sharif, ganador del Premio Pulitzer por su cobertura de la ofensiva militar.
Cinco de ellos trabajaban para la cadena internacional Al Jazeera
El ataque ocurrió en las inmediaciones del hospital Al-Shifa, contra una tienda identificada como de prensa, según informó la agencia de noticias de Naciones Unidas.
Te puede interesar....
¿Qué dice la comunidad internacional sobre estos ataques?
Organismos internacionales como el Comité de Derechos Humanos de la ONU habían advertido desde julio pasado sobre el riesgo que corrían los periodistas palestinos, señalando acusaciones infundadas del Ejército israelí como un intento deliberado por silenciar a la prensa.
Desde octubre de 2023, se estima que al menos 242 periodistas palestinos han sido asesinados, configurando uno de los episodios más graves contra la libertad de expresión en el mundo contemporáneo.
¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza?
Más allá de los ataques a la prensa, la población civil enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. De acuerdo con reportes internacionales:
- Más de 100 niños han muerto por desnutrición desde octubre de 2023.
- Un tercio de la población de
La ayuda humanitaria llega de manera limitada, principalmente a través de lanzamientos aéreos y por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), cuyos métodos de distribución han sido criticados por la violencia contra civiles que buscan comida.
El llamado es a periodistas, colectivos y ciudadanía en general para exigir el respeto a la vida, la verdad y la libertad de expresión en medio del conflicto palestino-israelí.