UAdeC invita a campaña de detección de VIH en Saltillo, así puedes participar
UAdeC realiza campaña de detección de VIH en Saltillo con pruebas gratis y rápidas este 8 de septiembre.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) anunció una nueva jornada de salud preventiva dirigida tanto a la comunidad estudiantil como al público en general, con el propósito de fomentar la detección temprana de VIH y Hepatitis C.
La campaña se llevará a cabo este lunes 8 de septiembre, de 9:00 a 13:00 horas, en la Facultad de Trabajo Social Unidad Poniente, ubicada en la colonia Satélite Sur de Saltillo.
¿Qué servicios ofrecerá la campaña de salud de la UAdeC?
Durante la jornada se aplicarán pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales, cuyos resultados estarán disponibles en apenas 20 minutos.
La iniciativa se desarrolla en coordinación con el CAPASIT Saltillo y forma parte de los esfuerzos para fortalecer la prevención y el diagnóstico oportuno de infecciones de transmisión sexual.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante realizarse la prueba de VIH y Hepatitis C?
De acuerdo con David Hernández Barrera, titular de la Coordinación General de Extensión Universitaria Unidad Sureste de la UAdeC, detectar estas enfermedades en etapas tempranas es fundamental para acceder a tratamientos eficaces que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
Además, subrayó que las campañas buscan acercar los servicios de salud a la comunidad, al mismo tiempo que promueven la educación y la reducción del estigma social que rodea a este tipo de padecimientos.
¿Quiénes pueden asistir y cómo participar en la jornada?
El acceso es abierto a toda persona interesada, sin costo alguno, únicamente es necesario acudir al punto de aplicación en el horario establecido.
La invitación está dirigida tanto a estudiantes universitarios como a habitantes de Saltillo, quienes podrán recibir también información preventiva y orientación especializada.
Con este esfuerzo, la UAdeC busca consolidar una cultura de salud responsable, donde la prevención y la información sean las principales herramientas para combatir las infecciones de transmisión sexual en la región.
Te puede interesar....