Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Va Monclova contra talleres mecánicos improvisados; son peligro para vecinos

Aunque los autos en mal estado no suelen representar un foco de infección, sí generan contaminación visual.

Cuando un taller ocupa la banqueta con varios vehículos, las personas deben descender a la calle, exponiéndose al tráfico./Foto: Canva
Cuando un taller ocupa la banqueta con varios vehículos, las personas deben descender a la calle, exponiéndose al tráfico./Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Soledad Galván

Los autos chatarra, vehículos abandonados y unidades en reparación sobre la vía pública se ha convertido en uno de los problemas más señalados por los vecinos en Monclova.

En respuesta, el departamento de Ecología municipal ha intensificado sus operativos para atender los reportes ciudadanos y frenar las afectaciones en movilidad, seguridad y convivencia vecinal.

Según la dependencia, en los últimos meses se han retirado al rededor de 30 vehículos. Las unidades que son detectadas como abandonadas o utilizadas como parte de talleres mecánicos improvisados, son enviadas al corralón municipal.

Por lo que el propietario debe cubrir una multa aproximada de 2,500 pesos, además del servicio de grúa y el costo de pensión.

Estas acciones se realizan en coordinación con Transporte y Vialidad, así como con Justicia Cívica, para agilizar la respuesta ante los reportes.

¿Por qué Monclova retira autos de talleres que operan en la calle?

De acuerdo con Óscar Aguilar, director de Ecología, para medios locales, el objetivo no es impedir que los mecánicos trabajen, sino promover orden urbano y evitar que las calles se conviertan en extensiones del negocio.

Muchos talleres operan fuera de sus instalaciones, utilizando banquetas o vialidades como zonas de reparación, lo que genera obstáculos para peatones y automovilistas. Aguilar señaló que se entiende la situación económica de los talleres pequeños, pero insistió en que es indispensable mantener los trabajos y autopartes dentro del espacio autorizado.

¿Qué riesgos generan los autos estacionados en banquetas?

Una de las principales quejas es el riesgo para los peatones. Cuando un taller ocupa la banqueta con varios vehículos, las personas deben descender a la calle, exponiéndose al tráfico.

Esta situación afecta especialmente a adultos mayores, personas con discapacidad, niños y quienes caminan con carriolas. En estos casos, Transporte y Vialidad interviene de inmediato para retirar las unidades que representan una obstrucción directa a la movilidad.

¿Cómo afecta la acumulación de autos chatarra a la imagen de la ciudad?

Aunque los autos en mal estado no suelen representar un foco de infección, sí generan contaminación visual. En algunas colonias se han reportado hasta tres o cuatro vehículos acumulados frente a talleres improvisados en viviendas particulares, lo que deteriora la imagen urbana y provoca molestias entre los vecinos.

Esta problemática no se concentra en una sola zona; se presenta en colonias de toda la ciudad.

Mientras que Ecología se encarga del retiro de autos chatarra o abandonados por largos periodos; Transporte, Vialidad y Justicia Cívica intervienen cuando los vehículos son recientes, pero se encuentran estacionados de forma indebida o permanecen demasiado tiempo en la vía pública.

Las autoridades aseguran que los operativos continuarán para mantener el orden y evitar que las calles se conviertan en extensiones de talleres mecánicos.



Síguenos en Google News
General