Llega el Instituto del Hombre México a Durango y esto es lo que ofrecerá
El Instituto del Hombre México nombró a su delegado estatal en Durango, quien buscará defender la igualdad de derechos

En un mundo como el actual donde múltiples movimientos feministas han salido, el hombre se ha estereotipado como un ser “malo y opresor”, según algunas consignas.
Sin embargo ahora los varones son quienes buscan defender sus derechos, en el país, existe el Instituto del Hombre México, donde se impulsan políticas públicas y se ofrecen servicios para el bienestar de las familias.
Te puede interesar....

Foto: Alejandro Ávila.
El Instituto del Hombre México ahora está en Durango
La mañana de este martes 4 de noviembre este medio de comunicación tuvo la oportunidad de conversar con Jesús Parra Díaz, quien ha sido designado como el nuevo delegado del Instituto del Hombre México en Durango.
El nuevo delegado señaló que este encargo será a nivel estatal, con la intención de buscar la igualdad de leyes tanto para hombres como para mujeres.
Jesús Parra ya lideraba una asociación en Durango, No Más Padres Huérfanos A.C., por lo que su conocimiento en el tema llamó la atención del Instituto del Hombre para nombrarlo como delegado en Durango.
Parra Díaz externó que un instituto como este es una necesidad, pues aseguró que a nivel nacional, Durango es el segundo estado con mayor número de denuncias falsas en contra de hombres.
Te puede interesar....
Jesús Parra, delegado del Instituto del Hombre, | Video: Alejandro Ávila.
Estos problemas se atenderán en Durango
Jesús Parra Díaz señaló que en Durango los casos que mayormente se atienden son falsas denuncias, obstrucción parental y alineación parental.
Esto se refiere a una defensa para aquellos hombres que sufren de poca convivencia con sus hijos menores luego de haberse separado de la mujer.
El Instituto del Hombre también ofrece a los padres que sean víctimas de alguna violación de sus derechos, asesoría legal y acompañamiento legal, además de atención psicológica, médica y nutricional, así como apoyo alimentario y en un futuro cercano se tendrá acceso a una bolsa de trabajo.

Foto: Alejandro Ávila.
Burlas sociales, principal problema para que hombres no denuncien violencia
Jesús Parra compartió algunos de los casos en los que los hombres han preferido mantener su problema en silencio y no realizar la denuncia correspondiente.
Aseguró que son las burlas que el hombre recibe en sociedad las que lo detienen a comenzar un proceso legal en contra de una mujer.
Compartió que se está atendiendo en las oficinas del DIF, en el área del Centro de Convivencia Familiar, además de que se instalará un módulo a las afueras de los juzgados familiares.
También, el Instituto del Hombre México tiene el número 618-176-76-58 a disposición de cualquier varón que se encuentre inmiscuido en uno de los problemas ya mencionados y requiera ayuda ya sea legal o psicológica.
Te puede interesar....







