Sergio Ramos, legendario futbolista español, se comió un alacrán de Durango
El futbolista español, Sergio Ramos, fue captado comiendo un alacrán de Durango.

El estado de Durango es famoso por diversos factores, uno de ellos el ambiente cinematográfico tipo western, por sus grandes cantidades de películas filmadas en territorio estatal, así como las diversas leyendas con las que cuenta, siendo llamada tierra de leyendas o la tierra del cine.
Otro de los íconos con los que se identifica al estado de Durango, son por sus alacranes , un arácnido que desde la fundación de la ciudad, ha jugado un papel importante dentro del estado, no solo en la capital, explotando este animal en el buen sentido de la palabra.
Sergio Ramos probó un alacrán de Durango
Dentro de las actividades en sus momentos fuera del campo y sus entrenamientos, el futbolista español y su esposa Pilar Rubio suelen compartir momentos en los que conocen y prueban la gastronomía mexicana, como cuando su pareja dijo haber quedado encantada con las micheladas, aclarando que es de las bebidas que más le gustan en el mundo.
En el video que comparte la modelo española, se puede observar que ella y Sergio están degustando algunos platillos en los que se aprecian insectos y este popular arácnido de Durango , mismo que el mesero que los atendía les indicó era de Durango.
Te puede interesar....
¿Cómo estaba preparado este alacrán?
A través del vídeo compartido por Pilar Rubio, se puede apreciar dos alacranes, uno significativamente más grande que el otro, sin embargo, ambos preparados de la misma manera, al momento de comerlos, fue el mesero quien les sugirió la manera de consumirlos.
El primer paso fue hidratar la boca con su respectiva bebida, para después masticar prolongadamente el alacrán y posteriormente pasarlo, en este clip se puede apreciar que dichos arácnidos están curados en mezcal, incluso la esposa del jugador hace énfasis en este sabor.
Te puede interesar....
¿Qué otros platillos con insectos degustaron Sergio Ramos y su esposa Pilar Rubio?
Después de probar el alacrán duranguense, la pareja española mostró que no era el único bocadillo exótico en la mesa, ya que también mostraron que había hormiga chicatana, misma que combinó Pilar con escamoles (Caviar mexicano, son larvas de hormiga).
Junto con este menú se encontraban los tradicionales chapulines que son más comunes, incluso por las calles de varias ciudades en méxico, sazonados con sal o chile.
Te puede interesar....









