Del Edomex a la NASA: Jonathan Sánchez, el mexiquense que quiere conquistar el espacio y así puedes apoyarlo
Jonathan Sánchez, el “mexicano espacial”, está a un paso de cumplir su sueño de viajar al espacio. Tu voto en redes puede ser la clave para que represente al Edomex y a México en el universo.

¿Alguna vez soñaste con ser astronauta? Jonathan Sánchez Pérez sí, y no solo eso, sino que ya visitó la NASA y ahora compite para ganarse un lugar en la Misión Unity, que llevará al espacio a civiles en 2026.
Jonathan, el “mexicano espacial”, tiene 27 años, es originario del Edomex y estudió Ingeniería en Aeronáutica en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
Te puede interesar....
El origen del “mexicano espacial”
Jonathan se volvió viral en redes sociales luego de que el influencer Insulini lo encontrara afuera de Bellas Artes con un cartel que decía: “Ayúdame a ir al espacio”.
De inmediato, Jonathan le explicó la razón por la que estaba parado bajo el sol con un cartel pidiendo apoyo. Insulini no dudó en ayudarlo y pronto la historia escaló en redes sociales, hasta convertirlo en el “mexicano espacial”.
“Democratizar el universo”
En entrevista con POSTA, Jonathan explicó la importancia de la misión espacial en la que participa con una frase clave: “democratizar el universo”.
“Cuando hablo de democratizar el universo, me refiero a que los viajes turísticos y el acceso al espacio sean posibles para todos. Desde empresas que quieran mandar un microprocesador al espacio de manera accesible y a bajo costo, hasta personas comunes. No se trata de que solo unos cuantos o quienes ya están en la carrera espacial tengan acceso a esta tecnología, sino que exista la posibilidad de mandar cosas y personas al espacio en todos los ámbitos”.

Te puede interesar....
La Misión Unity y la representación mexicana
Jonathan compite en la Misión Unity, un concurso que busca dar oportunidad a países con pocos astronautas, como México, que actualmente solo cuenta con Rodolfo Neri Vela, José Hernández y Katya Echazarreta.
“Es darle la oportunidad a muchas personas de participar en lo espacial, pero también a que esas personas sean ejemplares en el ámbito científico y que inspiren a las demás”, explicó Jonathan.
Gracias al apoyo de influencers como Insulini y del cantante Raymix, Jonathan está cada vez más cerca de representar a México y a la identidad mexiquense en este proyecto internacional.
El camino en la competencia
“Ahorita estoy participando en esta misión. Ya completé mi registro, pasamos a la fase principal que es la candidatura para astronauta, y pronto tendremos que participar en un proceso regional con más filtros. La convocatoria sigue activa. Estar en segundo lugar a nivel mundial de entre 28 mil participantes ya es un gran logro”.
El respaldo de figuras públicas ha sido fundamental: Insulini lo apoyó en redes y recientemente Raymix lo subió a su escenario para hablarle al público y pedir colaboración. Además, la banda Espanta Suegras le dedicó una canción titulada “Cosmos”.
“Para alcanzar la meta necesitamos un millón de puntos, es mucho, pero con la ayuda de la gente sé que podemos lograrlo, compartiendo y dando like a las publicaciones”, dijo.
Te puede interesar....
Orgullo mexiquense
Jonathan está feliz y agradecido con el apoyo que ha recibido:
“Yo sé que todo es un proceso y vale la pena. Seguimos caminando con la cartulina en otros municipios, buscando que la gente conozca la historia de este mexicano que quiere ir al espacio. Es muy bonito, agradezco mucho a mi pueblo y a todas las personas que confían en mí”.
Su historia no ha sido sencilla. Para lograr llegar a la NASA tuvo que enfrentar obstáculos como rifar su vocho para pagar su visa y pasaporte. Aun así, nunca se rindió y logró llegar con su proyecto de materiales.
Logros de Jonathan Sánchez
A lo largo de su carrera, Jonathan ha cumplido varias metas importantes:
- Participar en un campamento espacial.
- Mandar material compuesto a la Estación Espacial Internacional.
- Diseñar una colonia en la luna Europa de Júpiter.
- Hacer un internship en Silicon Valley, California.
- Formar parte de la selección de física en Hidalgo.
- Competir en un concurso de robótica en secundaria.
- Crear un gel de nopal.
- Ganar un premio en innovación tecnológica en Edomex.

Más allá de los títulos
A pesar de todos estos logros, Jonathan mantiene su humildad y una visión clara:
“Muchas veces no importa tanto la parte de los títulos, lo más importante es el conocimiento y la experiencia que adquieres, porque eso nadie te lo quita. Aprender es muy bonito, pero cuando compartes lo que sabes, eso trasciende y como persona creces. Eso es lo más padre de todo”.
Un sueño que necesita apoyo
Con esa esencia humana y científica, Jonathan está cada vez más cerca de cumplir su sueño de ser astronauta. Además de representar a México y al Estado de México, depende también de nosotros apoyarlo en este camino.
En México hay talento, y Jonathan es prueba de ello. Hagamos que llegue al espacio y lleve un pedazo de la identidad mexiquense con él.
Vota en sus redes sociales oficiales y ayudemos al mexicano espacial a llegar al espacio:
Te puede interesar....