Desmantelan aserradero ilegal en Ocuilan; autoridades detienen a tres involucrados
Autoridades incautan madera y maquinaria en aserradero clandestino de Ocuilan; tres personas fueron puestas a disposición legal.

Durante un operativo conjunto en Santa Martha, municipio de Ocuilan, se realizó el aseguramiento de un aserradero clandestino que operaba sin permisos, con un total de 4.8 metros cúbicos de madera confiscada. Tres personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes.

¿Quiénes participaron en el operativo contra el aserradero clandestino?
Esta acción coordinada, realizada el 4 de septiembre, contó con la colaboración de varias autoridades, incluyendo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía estatal. En la intervención se incautaron:
400 piezas de madera de oyamel
Una torre de aserrío
Un carro porta trozas
Un motor
Cuatro sierras
Te puede interesar....
Además, se colocaron sellos de clausura para impedir que el aserradero continúe operando ilegalmente. De las cuatro personas localizadas en el sitio, tres quedaron bajo custodia federal, mientras que una fue liberada por ser menor de edad.
¿Por qué es importante cuidar los bosques en Ocuilan?
Ocuilan se encuentra dentro del Bosque de Agua, una región clave para la conservación ambiental debido a la presencia de bosques de oyamel, pino y encino que ayudan a la recarga de mantos acuíferos.
Estos bosques no solo sustentan la biodiversidad, sino que también mantienen el equilibrio ecológico en zonas urbanas cercanas como el Valle de México, Toluca y Cuernavaca. La tala ilegal amenaza directamente este ecosistema y pone en riesgo los recursos naturales de la región.
¿Qué sigue después del aseguramiento en el aserradero clandestino?
La madera y la maquinaria incautadas fueron trasladadas a las oficinas de la Profepa en el Estado de México para su resguardo. Por su parte, la Fiscalía solicitó un dictamen pericial urgente para avanzar con las responsabilidades legales.

Este operativo forma parte del Convenio de colaboración para proteger el Bosque de Agua, el cual busca fortalecer la vigilancia y sanciones contra la tala ilegal.
Te puede interesar....