Gobernadora indígena del Edomex pide intérpretes en carceles y hospitales
La gobernadora de las comunidades indígenas ha externado preocupación en implementar intérpretes para hablantes de lenguas originarias en el Edomex.

La Gobernadora de las comunidades indígenas del Estado de México hizo un llamado urgente a las autoridades para garantizar la presencia de intérpretes en cárceles y hospitales del estado, con la finalidad de asegurar que las personas pertenecientes a la comunidad indígena puedan ser escuchadas.
Además de que puedan ejercer plenamente sus derechos, esta petición busca eliminar las barreras lingüísticas que enfrentan quienes hablan aún lenguas indígenas, especialmente en situaciones legales y de salud, donde puede ser determinante.
Te puede interesar....
¿Quién es la Gobernadora indígena?
La Gobernadora de las comunidades indígenas actualmente es Vicenta Sánchez Valdés, Cabe aclarar que esta no es una figura oficial asignada por el gobierno estatal. Se trata de una figura de autoridad tradicional. Reconocida internamente por los pueblos y comunidades indígenas.
Actualmente, en el Estado de México puede haber varios representantes de las diferentes comunidades de los pueblos originarios predominantes en el territorio mexiquense.
- Otomís
- Nahuas
- Tlahuicas
- Matlatzincas
- Mazahuas
¿Aún prevalecen hablantes indígenas en el Edomex?
En el extenso territorio del Estado de México aún hay municipios en donde prevalecen comunidades hablantes de lenguas originarias, aunque debido a la modernización se ha perdido cada vez más hablantes de estas lenguas.
Debido a la urbanización que se ha estado viviendo, ha incentivado que los hablantes de lenguas indígenas se adapten al español, causando con esto la pérdida de hablantes nativos. En vez de incentivar a la conservación de esta herencia de las comunidades indígenas.
Es por esto que la Gobernadora de las comunidades indígenas ha expresado su interés por la implementación de intérpretes en distintos sectores.
Te puede interesar....
¿Por qué son necesarios los intérpretes de lenguas indígenas?
Esta petición por parte de la Gobernadora indígena del Estado de México, Vicenta Sánchez Valdés, surge a consecuencia de que muchas personas indígenas se enfrentan discriminación y barreras de la comunicación por no hablar español.
Ha evidenciado que en constantes ocasiones, hombres y mujeres indígenas detenidos o procesados penalmente no pueden defenderse debido a que no comprenden el idioma español y carecen de acompañamiento legal en su lengua, esta situación es se replican en distintos factores de la vida diaria, como lo son en hospitales y clínicas.
Te puede interesar....