Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO | Prestamistas del Edomex golpean y desnudan a personas por presuntas deudas no pagadas

Videos revelan torturas y amenazas de prestamistas en Tultitlán; autoridades del Edomex llaman a reportar a los responsables.

Prestamistas del Edomex golpean y desnudan a personas por presuntas deudas no pagadas. Foto: @c4jimenez / Canva
Prestamistas del Edomex golpean y desnudan a personas por presuntas deudas no pagadas. Foto: @c4jimenez / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

En Tultitlán, Estado de México, prestamistas de la empresa Crecer S.A. de C.V. presuntamente aplican torturas físicas y psicológicas a quienes no cumplen con sus pagos y a empleados que no logran cobrar las deudas.

Los videos difundidos por medios locales muestran un patrón sistemático de agresiones, lo que ha generado alerta en la comunidad. La Fiscalía General del Estado de México y la Secretaría de Seguridad del Estado de México reciben reportes sobre estos hechos, con el objetivo de detener estas prácticas. 

¿Qué métodos utilizan los prestamistas para intimidar a las víctimas en el Edomex?

Los registros recopilados por @c4jimenez muestran agresiones diseñadas para  presuntamente obligar al pago inmediato:

  • Golpes con tablazos sobre distintas partes del cuerpo.

  • Humillaciones públicas, como desnudar o forzar a arrodillarse.

  • Amenazas verbales y constantes insultos para generar terror.

  • Agresiones a trabajadores que no cumplen con la cobranza asignada.

Estas prácticas mantienen a la comunidad en un estado de alarma constante y representan un riesgo para cualquiera vinculado con la empresa.

¿Quiénes son blanco de estos abusos?

Los deudores con retrasos y empleados que no logran cobrar forman parte de las víctimas. Señales de alerta que identificó @c4jimenez incluyen:

  • Videos compartidos en redes sociales mostrando las agresiones.

  • Actividades sospechosas en departamentos que funcionan como centros de intimidación.

imagen-cuerpo

¿Qué acciones deben tomar autoridades y ciudadanía?

La prevención y la denuncia son esenciales para frenar estos abusos. Se recomienda:

  • Evitar préstamos con prestamistas de alto riesgo.

  • Guardar evidencia visual o auditiva de agresiones.

  • No confrontar directamente a los agresores.

  • Informar de inmediato a la Fiscalía y a la Secretaría de Seguridad.

Actuar rápidamente protege a las víctimas y permite que las autoridades identifiquen y detengan a los responsables. Mantener comunicación con vecinos y familiares, fortalece la seguridad comunitaria y ayuda a prevenir más casos de tortura física o psicológica.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas