Tras asesinato de Carlos Manzo, refuerzan vigilancia en estos municipios del Edomex
Después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el Gobierno del Estado de México reforzó la vigilancia en municipios que colindan con Michoacán.

Tras el trágico asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, el secretario de Seguridad del Estado de México informó que los municipios mexiquenses que colindan con Michoacán recibirán más vigilancia.
Cristóbal Castañeda Camarillo explicó que, a raíz de este suceso, elementos de seguridad han desplegado operativos a lo largo de la frontera con Michoacán para evitar que grupos criminales ingresen al Estado de México y provoquen un repunte delictivo en la zona sur de la entidad.
Te puede interesar....
¿En qué municipios del Edomex se realizan los despliegues de seguridad?
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) decidió reforzar la vigilancia en los siguientes municipios:
- Luvianos
- Otzoloapan
- Santo Tomás
- Ixtapan del Oro
- Donato Guerra
- Villa de Allende
- San José del Rincón
- El Oro
- Temascalcingo
Se tomó la decisión de desplegar un contingente especial de 260 elementos, con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
Estas fuerzas participarán en recorridos preventivos y filtros de revisión en carreteras y comunidades cercanas a la franja limítrofe.

Te puede interesar....
¿Por qué se tomó esta medida de seguridad en el Edomex?
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y octubre de 2025 el Estado de México registró mil 328 homicidios dolosos, lo que representa el 6.6 por ciento del total nacional y ubica a la entidad en el quinto lugar con más homicidios dolosos.
En octubre se registraron 120 homicidios, lo que representa el 7.1 por ciento de los casos ocurridos a nivel nacional.
El secretario señaló que el promedio diario de asesinatos mostró una disminución importante, al pasar de 6.6 casos por día en septiembre de 2024 a 3.8 en octubre de 2025, reflejando una baja del 42 por ciento.
Sin embargo, las cifras de este delito siguen siendo altas, aun con el descenso registrado.
Te puede interesar....








