Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO | El Jardín de Esperanza: un negocio que florece con inclusión en Toluca

Conoce El Jardín de Esperanza, un emprendimiento familiar en Toluca que promueve la inclusión con un mensaje claro: “La discapacidad no es una limitante”.


Publicado el

Por: Alberto Dzib

En una calle del fraccionamiento Los Héroes, en Toluca, florece algo más que plantas; bajo una carpa sencilla, entre macetas de barro pintadas a mano y suculentas bien cuidadas, crece también una historia de amor, perseverancia e inclusión.

imagen-cuerpo

Se trata de El Jardín de Esperanza, un proyecto que germinó desde el corazón de una familia que, ante la falta de oportunidades para su hijo con discapacidad, decidió construir un camino propio.

El emprendimiento nace a raíz de que nuestro hijo Adolfo tiene discapacidad auditiva. Ante la falta de oportunidades que tienen las personas con discapacidad, mi esposa y yo decidimos buscar algo para su futuro"

Saúl Delgado -

¿Quién es Adolfo?

Adolfo Delgado tiene una discapacidad auditiva e intelectual, lo que ha hecho difícil para él encontrar empleo. Sin embargo, su historia no es la de un joven que se detiene ante los obstáculos.

Yo hago esto por mi futuro, porque por mi discapacidad no me recomiendan en muchos trabajos, así que este proyecto es mi camino”

Adolfo Delgado -

Desde pequeño, Adolfo ha mostrado afinidad por las plantas, y hoy es una pieza clave en este emprendimiento familiar.

Participa en la producción de macetas, el cuidado de las plantas y la atención a los clientes que llegan a su casa para comprar un pedacito de verde, pero también para llevarse un mensaje de inclusión.

¿Qué ofrece El Jardín de Esperanza?

Lo que comenzó como una idea para fabricar macetas de concreto se ha transformado en un emprendimiento diverso.

imagen-cuerpo

Actualmente, El Jardín de Esperanza ofrece:

  • Macetas de barro decoradas a mano
  • Plantas suculentas
  • Cactus
  • Aromáticas
  • Árboles frutales y más.

Todo se produce de forma artesanal, con una atención al detalle que refleja el empeño de toda la familia.

Además, su pequeño invernadero ha permitido incursionar en la elaboración de arreglos florales para eventos, centros de mesa y recuerdos personalizados.

También ofrecen insumos como sustratos, fertilizantes, abonos y tierra preparada. Cada producto es una muestra de esfuerzo, creatividad y amor.

¿La discapacidad ha sido limitante?

El eslogan que acompaña este proyecto, “La discapacidad no es una limitante”, ha cobrado sentido con los años. La familia Delgado quiere que su experiencia sirva para romper prejuicios y abrir conversaciones sobre la inclusión real en todos los ámbitos de la vida.

Creemos que las personas con discapacidad tienen un gran potencial, solo necesitan una oportunidad para hacerlo florecer"

Saúl Delgado -

¿Dónde se encuentra El Jardín de Esperanza?

Aunque no tienen un local comercial, El Jardín de Esperanza recibe a sus clientes desde casa.

En Manzana 13, Lote 6, Casa 4 del fraccionamiento Los Héroes de Toluca, abren la puerta con una sonrisa y comparten no solo sus productos, sino también su historia.

"Los esperamos en casa con gusto. Aquí podrán conocer nuestras macetas, nuestras plantas y cómo trabajamos cada pedido con cariño y dedicación", reitera la familia.

¿Cómo apoyar este proyecto de inclusión?

Visitar El Jardín de Esperanza es apoyar un modelo de emprendimiento que no solo vende plantas, sino que siembra esperanza.

En cada maceta hay más que tierra y flores: hay un testimonio de lucha, de amor y de convicción en que un futuro más justo e incluyente es posible, comenzando desde casa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas