La música en crisis: inteligencia artificial desplaza a artistas reales
La irrupción de grupos musicales creados íntegramente por inteligencia artificial está transformando la industria musical

La música generada por inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama de la industria musical, con grupos como Velvet Sundown y Aventhis alcanzando millones de reproducciones en Spotify sin intervención humana.
Este fenómeno, que combina opacidad y accesibilidad masiva, levantando preocupación artistas, productores y compositores.
Te puede interesar....
¿Cómo está impactando la IA en la industria musical?
La aparición de grupos como Velvet Sundown, con su rock de los años 70, y Aventhis, con su country refinado, ilustra cómo la IA está creando música que rivaliza con la producción humana, acumulando millones de reproducciones en Spotify.
Yung Spielburg, en el podcast Imagine AI Live, distingue entre escucha activa, donde los oyentes valoran la narrativa del artista, y escucha pasiva, común en actividades como cocinar o en espacios públicos, donde la música de IA puede reemplazar a los artistas humanos porque “las empresas no tendrán que pagar derechos”.
Dennis DeSantis, profesor de la Universidad de Rochester, señala que plataformas de streaming ya usan música de “ambientación” atribuida a artistas desconocidos, y la IA está dominando en películas, series y publicidad, donde la música de fondo no requiere identificación clara del creador.
Te puede interesar....
¿Qué están haciendo los artistas para proteger su trabajo?
El gremio artístico redactó una carta en 2024 para la Artist Rights Alliance, firmada por artistas como Pearl Jam, Billie Eilish, Nicki Minaj, Stevie Wonder, Katy Perry, J Balvin, Luis Fonsi y Banda El Recodo.
Jen Jacobsen, CEO de la organización, advierte que los músicos enfrentan un “diluvio de ruido generado por IA”, lo que agrava su situación económica. La carta exige que las plataformas digitales y empresas tecnológicas se comprometan a no desarrollar ni implementar tecnologías de IA que reemplacen el trabajo humano o afecten la justa remuneración.
Aunque reconocen el potencial creativo de la IA, los firmantes piden regulaciones para proteger la creatividad humana y el ecosistema musical, alertando que el avance descontrolado de esta tecnología podría “destruir” la industria si no se toman medidas urgentes.
Te puede interesar....