Autoridades mexicanas frustran plan de Irán para asesinar a embajadora de Israel en México
El ataque fue confirmado por autoridades de Israel, quienes agradecieron a las autoridades mexicanas

Según la agencia de noticias, Agence France-Presse (AFP), las autoridades de Estados Unidos acusaron a Irán de haber ideado un plan para asesinar a Einat Kranz-Neiger, la embajadora de Israel en México, el cual detenido por autoridades mexicanas.
La información surge poco menos de cinco meses después de la llamada "guerra de los doce días", sucedida entre el 13y 24 de junio de este año, en el que Irán e Israel tuvieron una escalada en ataques a objetivos nucleares, militares y civiles, en los que se involucró Estados Unidos.
¿Qué se sabe del atentado contra Einat Kranz-Neiger?
La noticia, publicada este viernes 7 de noviembre, señaló que la Fuerza Quds de élite de los Guardianes de la Revolución de Irán habría iniciado una conspiración contra la embajadora israelí desde finales de 2024, la cual fue desmantelada este 2025.
La agencia sostuvo que tal información la obtuvieron a través de un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato, quien les confirmó que "el complot fue contenido y no representa una amenaza actualmente”.

Entre las citas que escribió AFP sobre las declaraciones de su fuente, este les dijo: “Este es solo el último episodio en una larga historia de ataques letales globales de Irán contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquiera que esté en desacuerdo con ellos, algo que debería preocupar profundamente a todos los países donde hay presencia iraní”.
Para profundizar esta información, AFP buscó a la misión iraní ante las Naciones Unidas, la cual, dijeron, declinó hablar sobre el tema.
Te puede interesar....
¿Quién estaba detrás del ataque de Irán contra la embajadora de Israel en México?
La operación contra Einat Kranz-Neiger, embajadora de Israel en México, inició a finales de 2024 y fue dirigida por un agente de la Unidad 11000, que, según la agencia Axios, durante años pasó gestionando y reclutando agentes de Irán en toda América Latina desde la embajada de Irán en Venezuela.
No obstante, según señalaron, cuando el plan se puso en marcha, el agente regresó al cuartel general de las Fuerza Quds en Teherán, capital de Irán.

En ese sentido, anteriormente la inteligencia estadounidense había asegurado que operativos iraníes han buscado objetivos en América Latina, ya que Irán cuenta con una alianza con el gobierno de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Te puede interesar....
Israel agradece a México por frustrar el ataque
Después de que AFP y Axios dieran a conocer la noticia, Israel confirmó la información, a través de Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, quien agradeció a las autoridades mexicanas de haber frustrado el ataque contra su funcionaria.
El comunicado que ha trascendido a medios dice: "Agradecemos a los servicios de seguridad y la policía de México por desbaratar una red terrorista dirigida por Irán que buscaba atacar al embajador de Israel".
A estas palabras, sumó Marmorstein: "La comunidad de inteligencia y seguridad israelí continuará trabajando incansablemente, en plena cooperación con las agencias de seguridad e inteligencia de todo el mundo, para frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus aliados contra objetivos israelíes y judíos en todo el mundo".
Te puede interesar....








