Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Operativo de seguridad en Coahuila blinda caminos en límites con Nuevo León, ¿por qué?

Refuerzan seguridad en caminos rurales en los limites de Coahuila con Nuevo León ante posible incursión delictiva.

Operativo en Coahuila refuerza vigilancia en limites del estado / Foto: Gobierno de Coahuila | Policía del Estado de Coahuila | Canva
Operativo en Coahuila refuerza vigilancia en limites del estado / Foto: Gobierno de Coahuila | Policía del Estado de Coahuila | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Victor B. Martinez

Autoridades federales, estatales y municipales desplegaron un operativo conjunto de seguridad en los caminos rurales de la Región Centro de Coahuila, con el objetivo de impedir el ingreso de grupos delictivos por los límites con el estado de Nuevo León.

La vigilancia se concentra principalmente en los municipios de Castaños, Candela y Mina, donde las corporaciones mantienen patrullajes permanentes en brechas y carreteras rurales consideradas de alto riesgo por su conectividad con otras entidades.

El operativo forma parte del esquema regional de coordinación de seguridad, encabezado por Luis Ángel Estrada, y supervisado por el director de Seguridad Pública de Monclova, Gabriel Santos, quien confirmó que las acciones buscan mantener la tranquilidad de la zona centro y prevenir incidentes violentos.

Refuerzan rondines de seguridad en caminos rurales de Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila

Refuerzan rondines de seguridad en caminos rurales de Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila

¿Qué zonas de Coahuila están siendo vigiladas?

De acuerdo con las autoridades, la operación se centra en los corredores rurales que conectan a Coahuila con Mina, Candela, Castaños y Anáhuac, considerados estratégicos por su cercanía con rutas de tránsito interestatal.

Las fuerzas de seguridad realizan inspección de vehículos, recorridos continuos y vigilancia nocturna en distintos puntos de acceso, con apoyo de unidades terrestres y personal táctico.

Se destacó que en Coahuila continúa de cerca la vigilancia en caminos secundarios y zonas menos transitadas para evitar cualquier intento de incursión o movimiento sospechoso, según lo explicó Santos, al señalar que los rondines se mantendrán las 24 horas del día.

¿Quiénes participan en el operativo?

En el despliegue participan elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y corporaciones municipales, todos bajo una estrategia coordinada de patrullaje.

El operativo busca fortalecer la presencia institucional en las zonas rurales y garantizar la seguridad de los habitantes y trabajadores agrícolas que se desplazan por estos caminos.

Fuentes oficiales indicaron que la estrategia es preventiva, pero se mantendrá activa de manera indefinida mientras persista el riesgo de incursión de grupos armados en territorio coahuilense.

¿Qué medidas adicionales se implementarán?

Las autoridades confirmaron que la vigilancia se ampliará a otras áreas rurales de la región en las próximas semanas, como parte de un plan integral de blindaje territorial.

El operativo también contempla coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y los Comités de Enlace Ciudadano, para mantener una comunicación directa con las comunidades rurales y reportar cualquier actividad inusual de manera inmediata.

Con esta estrategia, Coahuila reafirma su modelo de seguridad preventiva y de cooperación interinstitucional, que ha sido reconocido a nivel nacional por su efectividad.

El reforzamiento de los límites con Nuevo León busca no solo disuadir a la delincuencia organizada, sino también proteger la movilidad y el desarrollo económico de las zonas rurales del estado.



Síguenos en Google News
General