Avanza intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania tras negociaciones en Turquía
El presidente Volodímir Zelenski pidió a sus aliados imponer sanciones más severas contra Rusia y reafirmó el compromiso de recuperar a todos los ciudadanos ucranianos en cautiverio.

Al menos nueve personas murieron y más de medio centenar resultaron heridas tras una nueva ofensiva rusa contra territorio ucraniano, ocurrida entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de mayo. Según informó el presidente Volodímir Zelenski a través de sus redes sociales, los ataques causaron múltiples incendios y explosiones, especialmente en Kiev, donde ya se están retirando fragmentos de misiles y drones rusos.
Las operaciones de rescate y emergencia continúan en los sitios afectados por los impactos de los proyectiles. Entre los daños reportados hay viviendas, vehículos, negocios y otros bienes civiles.
Te puede interesar....
Las autoridades confirmaron que todos los ataques estaban dirigidos contra zonas no militares. "Fue una noche difícil para toda Ucrania", declaró Zelenski. Se registraron impactos en las regiones de Odesa, Vinnytsia, Sumy, Járkiv, Donetsk, Keiv y Dnipró. "Mis condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas", añadió.
Zelenski volvió a denunciar que el origen de la prolongación del conflicto está en Moscú. Aseguró que Ucrania ha propuesto múltiples veces un alto el fuego, tanto total como aéreo, pero todas las iniciativas han sido ignoradas por Rusia. En ese sentido, hizo un llamado a Estados Unidos, Europa y otros aliados a imponer sanciones más fuertes que afecten sectores clave de la economía rusa.
“Solo con más presión internacional será posible detener esta guerra y abrir la puerta a una verdadera diplomacia”, afirmó.
Te puede interesar....
¿Cómo avanza el canje de prisioneros entre Ucrania y Rusia?
En paralelo a los ataques, este sábado 24 de mayo se llevó a cabo una nueva fase del acuerdo de intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, negociado con la mediación de Turquía. Se trata de un canje de 1.000 por 1.000 combatientes capturados, que ya ha permitido el regreso de 697 ucranianos a casa en solo dos días.
Hoy, 307 defensores ucranianos fueron liberados, incluyendo soldados de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Servicio Estatal de Guardia Fronteriza. “Estamos comprometidos a traer de vuelta a cada uno de nuestros compatriotas cautivos. Agradezco profundamente a todos los que han hecho posible este intercambio, trabajando sin descanso”, expresó Zelenski.
¿Qué apoyo internacional ha recibido Ucrania?
La guerra, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022, continúa extendiéndose mientras ambas naciones se acusan mutuamente de ataques y escaladas militares. Sin embargo, desde el año pasado, el presidente ucraniano y su equipo han intensificado los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego. Han participado en múltiples eventos internacionales para solicitar mayor presión sobre Moscú.
Entre los encuentros clave destaca una importante reunión celebrada recientemente en Kiev con líderes europeos. Participaron el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el primer ministro polaco Donald Tusk y el canciller alemán Friedrich Merz. Durante la visita, también sostuvieron una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió el fin del conflicto y expresó su rechazo a lo que calificó como un “baño de sangre”.
¿Cómo responde Ucrania ante los ataques recientes?
Por medio de sus redes sociales, el gobierno de Ucrania difundió imágenes que muestran los esfuerzos de los equipos de rescate, bomberos y personal médico, trabajando para atender a los heridos y retirar cuerpos en las zonas más afectadas. Las autoridades locales se han movilizado rápidamente para ayudar a la población civil, limpiar escombros y restaurar servicios esenciales.
Zelenski reiteró su llamado a la comunidad internacional para imponer sanciones más duras y acelerar la asistencia humanitaria y militar. "Agradezco a todos los que nos ayudan y nos apoyan", concluyó el mandatario.
Te puede interesar....