EE.UU. implementa controles biométricos: ¿cuándo comienzan?
La CBP anunció que la nueva normativa hará obligatoria la captura de datos biométricos y reconocimiento facial en todos los puntos de entrada y salida de Estados Unidos

El 25 de octubre, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas normas que amplíanLa recolección de datos biométricos a todos los extranjeros que entren o salgan del país, incluidos los titulares de la Green Card.
La medida, promovida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), modifica el procedimiento vigente al requerir la toma de fotografías en los puntos de ingreso y salida, con el objetivo de reforzar los controles migratorios y disminuir el uso de documentos fraudulentos, según lo publicado en el Federal Register.
La agencia de aduanas y protección fronteriza (CBP) indicó que la actualización normativa tiene como objetivo hacer obligatoria la captura de datos biométricos, incluida la tecnología de reconocimiento facial, en los puntos de entrada y salida por aire, mar y tierra. La medida responde a los avances tecnológicos recientes y a la necesidad de reforzar la seguridad nacional.
Publicada oficialmente y difundida por medios como Reuters, la norma entrará en vigor de manera plena el 26 de diciembre de 2025, tras un periodo de comentarios públicos que comienza el 27 de octubre.
Te puede interesar....
¿Qué implican los nuevos controles biométricos para extranjeros en Estados Unidos?
La reciente normativa afecta a todas las personas extranjeras que ingresen o salgan de Estados Unidos, sin importar si cuentan con visa de no inmigrante, tarjeta de residencia permanente (Green Card) u otro estatus regularizado, según lo publicado en el Federal Register y comunicado por el DHS.
Antes, ciertos grupos estaban exentos, como los menores de 14 años y los mayores de 79; sin embargo, estas excepciones desaparecerán cuando la norma entre en vigor de manera plena.
“La implementación de un sistema biométrico integral de entrada y salida permite abordar preocupaciones de seguridad nacional, como la amenaza del terrorismo, la utilización fraudulenta de documentación de viaje legítima y la permanencia de extranjeros por encima del periodo autorizado”, explicó CBP.
¿Qué cambios habrá con los controles biométricos en Estados Unidos?
La reforma establece que los agentes migratorios deberán capturar fotografías y otros datos biométricos cada vez que un extranjero entre o salga de Estados Unidos, aplicable en aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres.
Entre los aspectos más destacados se encuentran:
- Captura obligatoria de imagen facial en cada entrada y salida.
- Eliminación de la exención para menores de 14 años y mayores de 79.
- Integración de fotografías tomadas por agentes, imágenes de documentos oficiales y datos existentes en sistemas migratorios.
- Comparación directa de la imagen en vivo con los registros previos.
- Inclusión de otros datos biométricos según la infraestructura nacional y la legislación vigente.
Según la CBP, “las mejoras en la tecnología de reconocimiento facial permiten superar las dificultades logísticas de años anteriores y ampliar el alcance del sistema”.
¿Cuál es el propósito de la recolección de datos biométricos para quienes entran y salen de EE.UU.?
Las autoridades indican que la ampliación de la captura de datos biométricos responde a recomendaciones de seguridad derivadas de los ataques del 11 de septiembre y busca fortalecer los mecanismos contra el fraude migratorio.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señala en documentos oficiales que uno de los principales retos es controlar a quienes ingresan legalmente al país y luego permanecen más tiempo del permitido.
“Algunos viajeros exceden su estadía, mientras que otros intentan reingresar con identidades distintas”, apunta un memorando publicado en el Federal Register.
El procedimiento extendido está diseñado para reducir oportunidades de evasión y asegurar la correspondencia precisa entre los registros de entrada y salida.
¿Qué día serán obligatorios los controles biométricos y cómo será su implementación?
La nueva normativa fue publicada siguiendo el proceso de notificación y comentario público establecido por la ley estadounidense, otorgando a la ciudadanía y a las partes interesadas 30 días desde el 27 de octubre para enviar observaciones antes de su entrada en vigor definitiva.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) proyecta una implementación escalonada de tres a cinco años, conforme se modernicen los equipos en aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres.
El cronograma dependerá de la asignación presupuestal y del ritmo de actualización tecnológica.
La CBP reconoció que la falta de corredores de salida dedicados en los puertos terrestres había retrasado previamente la instalación completa de sistemas biométricos, pero la expansión tecnológica de los últimos años permitirá llevar a cabo la implementación a nivel nacional según lo previsto.
Te puede interesar....
¿Se ha utilizado la tecnología biométrica en las fronteras de Estados Unidos?
La medida responde a iniciativas iniciadas en 2021, cuando la administración federal propuso la digitalización y automatización de los procesos migratorios y de control fronterizo.
Según Reuters, la propuesta suscitó preocupación entre especialistas en privacidad y organizaciones civiles, que han solicitado límites claros en el almacenamiento y uso de datos biométricos, así como supervisión sobre la vinculación de bases de datos institucionales, como las del Seguro Social y la Oficina de Impuestos.
Sin embargo, el DHS destacó en su reciente notificación que “la recopilación de información biométrica se limita a los fines establecidos, conforme a la legislación vigente”.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones para viajeros y residentes ante los controles biométricos?
El DHS advierte que la plena implementación del programa podría implicar cambios en los procesos de entrada y salida para millones de viajeros, especialmente quienes cruzan la frontera terrestre con frecuencia.
El gobierno recomienda a las personas sujetas a controles migratorios consultar regularmente las actualizaciones en el sitio oficial de la CBP y tomar precauciones para cumplir con la normativa renovada.
Durante el periodo de implementación gradual, continuarán aplicándose los controles tradicionales, aunque las autoridades señalaron que la progresiva instalación de nuevos puntos automáticos requerirá ajustes en las rutinas habituales de quienes ingresan y salen de Estados Unidos.
Te puede interesar....
















