Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Estados Unidos impone multa a quienes crucen la frontera de forma irregular, ¿de cuánto será?

Aunque aún no se ha precisado cuándo ni cómo se aplicará la sanción, la medida forma parte de una estrategia más estricta de control migratorio.

Estados Unidos impone multa a quienes crucen la frontera de forma irregular, ¿de cuánto será? Foto: X (@ruletarusa_mx)
Estados Unidos impone multa a quienes crucen la frontera de forma irregular, ¿de cuánto será? Foto: X (@ruletarusa_mx)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

La Embajada de Estados Unidos en México anunció una nueva disposición migratoria que endurece las sanciones para quienes crucen la frontera sin autorización. 

A partir de esta normativa, toda persona que ingrese de manera irregular enfrentará una multa de 5 mil dólares, equivalentes a más de 92 mil pesos mexicanos.

El anuncio fue difundido a través de la cuenta oficial de X por el portavoz de la embajada, David Arizmendi, quien advirtió: “Se aplicará una nueva multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente hacia Estados Unidos. Respeta la ley, si cruzas ilegalmente enfrentarás graves consecuencias”.

¿Desde cuándo entrará en vigor la multa y cómo se aplicará?

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han precisado la fecha exacta de entrada en vigor ni los mecanismos mediante los cuales se realizará el cobro de la sanción. 

Tampoco se ha aclarado si los migrantes tendrán un plazo para pagar o qué consecuencias legales podrían enfrentar quienes no lo hagan.

Pese a estas incógnitas, la medida forma parte de una nueva estrategia de control fronterizo impulsada por la actual administración estadounidense, con el objetivo de reducir los cruces ilegales y fomentar el uso de canales migratorios regulares.

Foto: X (@VIM_Media)

Foto: X (@VIM_Media)

¿Cuál es el contexto migratorio en el que se da esta medida?

La disposición llega en un momento en que los cruces irregulares entre México y Estados Unidos han disminuido drásticamente. 

De acuerdo con datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) citados por CBS News, durante el año fiscal 2025 (de octubre de 2024 a septiembre de 2025) se registraron 238 mil detenciones de personas sin papeles, la cifra más baja desde 1970.

En contraste, durante el año fiscal 2022 se reportaron 2.2 millones de detenciones, lo que evidencia un cambio notable en el flujo migratorio reciente. 

Según las mismas cifras, más del 60% de los arrestos de 2025 ocurrieron en los últimos meses de la administración Biden, antes del inicio del actual gobierno de Donald Trump.

Foto: X (@VIM_Media)

Foto: X (@VIM_Media)

¿Qué busca Estados Unidos con esta sanción económica?

La embajada estadounidense ha reiterado su llamado a respetar la ley y acudir a las vías legales para ingresar al país, argumentando que las sanciones buscan disuadir los cruces ilegales y proteger la seguridad fronteriza.

Aunque aún se desconocen los detalles técnicos de la implementación, el mensaje del gobierno estadounidense es claro, las consecuencias para quienes crucen sin documentos serán cada vez más severas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas