Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

EU no buscará pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán

Estados Unidos no buscará la pena de muerte en contra de Joaquín Guzmán López, conocido bajo el alias de "El Güero", quien es hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán

Joaquín Guzmán López. Foto: X (@MLopezSanMartin)
Joaquín Guzmán López. Foto: X (@MLopezSanMartin)

Publicado el

Por: Jesús Morales

La Fiscalía de Estados Unidos dio a conocer que no buscará la pena de muerte en contra de Joaquín Guzmán López, quien es hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Joaquín Guzmán López, a quien también se le conoce bajo el alias de "El Güero", se encuentra detenido en EEUU luego de lo ocurrido el pasado 25 de julio de 2024, cuando fue arrestado junto a Ismael "El Mayo" Zambada en el Aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, por autoridades federales de seguridad.

¿Cómo fue dado a conocer que EEUU no buscará pena de muerte contra Joaquín Guzmán López?

La decisión del Gobierno de EEUU se dio a conocer por medio de una nota dirigida al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos Distrito Norte de Illinois, en Chicago, a través de la la fiscalía estadounidense.

Como difundió el periodista Keegan Hamilton, en el contenido de dicha notificación se estableció que no se solicitará la pena de muerte en contra del hijo de "El Chapo" Guzmán, quien fuera líder del Cártel de Sinaloa. En ese sentido, explícitamente en esta se puede leer:

Los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, a través de su abogado, ANDREW S BOUTROS, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois, de conformidad con el Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 3593, por la presente notifica al acusado JOAQUIN GUZMAN LOPEZ que, si el acusado es declarado culpable, el gobierno no solicitará la pena de muerte."

-

¿Cuál es la situación legal actual de Guzmán López en EEUU?

Por lo que se sabe, la nota fue enviada el pasado viernes 23 de mayo, y ha sido dada a conocer públicamente este martes 27 de mayo, unos días antes de que Guzmán López se presente ante la mencionada Corte de Chicago, cuya cita está programada para el próximo 2 de junio.

Él es acusado en EEUU de los delitos de tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana, crimen organizado y posesión de armas de fuego; crímenes por los cuales también su hermano Ovidio Guzmán Lopez, alias "El Ratón", es señalado por autoridades estadounidenses.



En ese sentido, se ha difundido que "El Güero" se encuentra en negociaciones para llegar a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de EEUU, con el fin de convertirse en colaborador, tal como su hermano Ovidio logró con el Departamento de Justicia de EEUU el pasado 6 de mayo, a fin de declararse culpable de los cargos que se le acusan, situación que se prevé que sea declarada formalmente en su cita en los juzgados del próximo 9 de julio.

Sobre este punto, aunque aún no se ha revelado el contenido del acuerdo que "El Ratón" logró con EEUU, se prevé que la admisión de 17 familiares suyos a dicho país del pasado 9 de mayo, incluida su madre, Griselda Guadalupe López, está relacionado con el mismo.

No obstante, Guzmán López aún cuenta con un caso federal pendiente en Chicago a causa del presunto secuestro de "El Mayo" Zambada, lo cual ocasionó su detención el 25 de julio de 2024.

¿Bajo qué circunstancias fue detenido Joaquín “El Güero” Guzmán López en Estados Unidos?



Joaquín Guzmán López fue arrestado por autoridades de EEUU junto a Ismael 'El Mayo' Zambada, el 25 de julio de 2024, en el Dona Ana County Airport, en Santa Teresa, Nuevo México, sin el conocimiento de autoridades mexicanas.

Según lo mencionó en agosto de 2024 el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y Rosa Icela Rodríguez, entonces secretaria de Seguridad, Guzmán López había acordado con el gobierno de EEUU su entregada.

En aquel momento, el presidente mexicano dijo: “Esto al parecer fue un acuerdo entre autoridades del gobierno de Estados Unidos y estas personas”, a lo que agregó: “El mismo gobierno de Estados Unidos ha reconocido que llevaron a cabo una negociación cuando menos con uno de los personajes, con Joaquín Guzmán López”.

A esto se sumó las palabras de la entonces secretaria de Seguridad, quien agregó que algunas de las personas que negociaron se encontraban presas y otras en libertad, sugiriendo que se trataba de Ovidio y de Joaquín Guzmán López.

Por su parte, "El Mayo" Zambada ha asegurado que fue engañado por Joaquín Guzmán López, quien lo secuestró y llevó contra su voluntad a EEUU.

Sin embargo, el actual conflicto entre "Los Chapitos", facción liderada por los hijos de "El Chapo", contra "La Mayiza", liderada por Ismael Zambada Sicairos, "El Mayito Flaco", hijo de "El Mayo", se agravó tras la detención de ambas personas en EEUU, lo que desató una guerra interna en el Cártel de Sinaloa y provó una grave ola de violencia en Sinaloa, desde septiembre de 2024 hasta la fecha.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas