Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum insiste que apertura al diálogo con la CNTE continúa

La presidenta de México reiteró que su gobierno está abierto al diálogo con la CNTE, pese a las tensiones, por lo que señaló que la decisión de dialogar depende del magisterio

Claudia Sheinbaum y protestas del CNT. Foto: Enrique Pérez Huerta / Facebook (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación)
Claudia Sheinbaum y protestas del CNT. Foto: Enrique Pérez Huerta / Facebook (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación)

Publicado el

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 27 de mayo en su conferencia "Mañanera del Pueblo", insistió que su gobierno se mantiene abierto al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pese a las protestas.

Las declaraciones de la presidenta ocurrieron tras la participación de una periodista, quien recordó los supuestos amagos de la CNTE de boicotear la elección al Poder Judicial, por lo que preguntó si era necesario una estrategia para evitar que la jornada electoral se lleve a cabo de manera regular o si se podía llegar a un acuerdo con esta parte del magisterio.

¿Cuál es la postura del gobierno de Sheinbaum sobre sostener un diálogo con la CNTE?

Por su parte, Sheinbaum afirmó que su gobierno va a "esperar", aunque señaló que el que se logre un pacto entre ambas partes "depende de ellos". 

En ese sentido, recordó que, el lunes 26 de mayo, la Secretaría de Gobernación les envió un oficio, con el cual quedara constancia de que su administración está "llamando al diálogo" con la CNTE, por lo que les toca a ellos "tomar la decisión de si van a dialogar o no".

Ante esto, cuestionó: "porque si deciden no dialogar, pues ¿por qué? Si lo que están pidiendo es diálogo".

Te puede interesar....

Sheinbaum afirma que CNTE declinó tener encuentro con ella el 8 de mayo

Adicional a lo anterior, dio a conocer que en su anterior reunión con la CNTE, la cual ocurrió el pasado mes de marzo durante su paro de tres días, les había propuesto que se volvieran a ver el 8 de mayo, encuentro en el que, afirmó la presidenta, "ellos ya no llegaron a esa cita".

La presidenta mencionó que para ella "era importante" que se realizara tal reunión, pues esta hubiera sucedido antes del actual paro nacional, en donde la idea era que ambas partes lograran llegar a acuerdos por medio de un diálogo directo con ella.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

A esta, le siguió la planteada para el pasado viernes 23 de mayo, en la que finalmente Sheinbaum declinó su asistencia, acusando a las agresiones que periodistas recibieron por parte de la CNTE y la serie de protestas que exigían tener un diálogo con ella, pese a que este ya estaba programado para ese día.

Por tanto, y "dadas las circunstancias", como dijo, la presidenta consideró que "era mejor" que fueran recibidos por funcionarios "del más alto nivel del gobierno", como lo son la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

Cabe señalar que, la misma CNTE ha señalado que no busca más dialogar con estos funcionarios, pues señalan que el dialogo se ha agotado con ambos, por lo que insisten en encontrarse con ella.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

¿Cuándo sería el próximo diálogo de la CNTE con el Gobierno de México en caso de suceder?

En el actual oficio que se les envió a la CNTE, del 26 de mayo, Sheinbaum precisó que en este se les señala que la mesa está abierta para el diálogo, la cual tendría lugar, si es que sucede, el miércoles 28 de mayo, del cual tendrán que decidir si desean dialogar o no, por lo que afirmó: "Nosotros siempre vamos a abrir al diálogo".

Asimismo, y en medio de estas especulaciones sobre que la CNTE busca boicotear la elección judicial, la presidenta recordó que esta parte del magisterio señaló no estar en contra de la reforma al Poder Judicial, aunque, durante sus protestas del lunes 16 mayo, tuvieron una movilización en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE).

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Por ende, retomó lo que ella dijo ese mismo 26 de mayo, a lo que cuestionó: "¿Qué tiene que ver el INE con la demanda de revocar la Ley (del ISSSTE) del 2007?".

Síguenos en Google News
CNTE
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas