Gobierno de México llega a acuerdo con socios de García Luna en caso de malversación de fondos
México logró un acuerdo con los Weinberg, socios de Genaro García Luna, implicados en desvíos por $625 millones de dólares.

El Gobierno de México, por medio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), llegó a un acuerdo con los Weinberg, socios de negocios de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, los cuales están implicados en el caso de malversación de fondos del erario mexicano, causados por el ex funcionario.
Cabe recordar que, el pasado jueves 22 de mayo, un juzgado federal en Miami, Florida, declaró culpables a García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereira, por haber encabezado una trama de corrupción que operó durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuestión por la que deberán regresar a México millones de dólares.
¿Por qué fueron retirados los cargos contra los Weinberg por parte del Gobierno de México?
Como reportan varios medios, como MILENIO, la propuesta del acuerdo se presentó el pasado viernes 23 de mayo, en la que se solicitó a la jueza Lisa Walsh del Circuito Civil del Undécimo Circuito Judicial de Florida y quien resolvió la culpabilidad de García Luna, que fueran retirados los cargos sin ningún tipo de perjuicio.
Esta moción fue presentada tanto por el gobierno mexicano como por los Weinberg, a nombre de Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto De Weinberg; además de sus empresas: Nunvav, Inc., S.A., Nunvav Technologies, Inc., S.A. y Gull Holding Enterprises, S.A.
Bajo este mismo, se logró un acuerdo reparatorio con la UIF, con la que se desestiman los cargos que el Gobierno de México presentó en septiembre de 2021, en contra de los Weinberg.
Te puede interesar....
¿Qué acuerdo logró México con los socios de García Luna en el proceso civil en Florida?
Como se precisa, para este proceso civil iniciado y llevado a cabo en el condado de Miami Dade, Florida, el Gobierno de México logró un acuerdo reparatorio con los socios de García Luna y sus empresas desde el pasado 19 de febrero.
No obstante, hasta este momento el contenido del mencionado trato aún se mantiene de forma confidencial, aunque se prevé que este involucre la devolución de millones de dólares por parte de los Weinberg.
Sin embargo, es probable que la determinación de la jueza Walsh se dé a conocer próximamente, con lo que se difundirá el contenido de la misma y asó como los cargos que han sido desestimados.
Te puede interesar....
¿Qué contempla la denuncia del Gobierno de México en contra de García Luna y sus socios por malversación de recursos mexicanos?
Según la denuncia del Gobierno de México, la cual se presentó en contra de García Luna, su esposa, así como sus socios y empresas, entre 2009 y 2018, se firmaron al menos 30 contratos irregulares a través de la extinta Policía Federal, el CISEN y el sistema penitenciario, por más de 625 millones de dólares.
Tales contratos favorecieron al conglomerado empresarial de la familia Weinberg y estos fondos habían sido transferidos por medio de paraísos fiscales hacia Florida, como afirmó el Gobierno de México, los cuales fueron usados para comprar bienes muebles e inmuebles y demás activos.
Ante ello y a causa de dicha demanda, fueron aseguradas 19 propiedades pertenecientes a García Luna y cómplices, aunque en la misma se reclamaban 28 inmuebles localizados en Florida, los cuales 18 ya han sido vendidos; 12 antes del litigio y síes después de este.
Pese a ello, el fallo de la jueza Walsh,, dictado este jueves 22 de mayo, determinó que García Luna tendrá que pagar una multa de 748 millones 829 mil 676 dólares y Pereyra tendrán que entregar mil 740 millones de dólares al al Gobierno de México.
Te puede interesar....