Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Israel deporta a Greta Thunberg y a 170 activistas; insiste en no perder la atención en Gaza

La activista confirmó haber sido víctima de abusos, pero insistió en la importancia de atender la situación en Gaza, criticando la inacción de los gobiernos mundiales

Greta Thunberg en su primer declaración tras ser deportada. Foto: X (@World__Watcher_)
Greta Thunberg en su primer declaración tras ser deportada. Foto: X (@World__Watcher_)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Israel notificó este lunes 6 de octubre que deportó a un grupo de 171 activistas de la Flotilla Global Sumud, en cuyo grupo se incluyó a conocida activista sueca, Greta Thunberg.

Previamente, durante el domingo 5 de octubre, Adalah, el equipo jurídico de la flotilla, denunció que varios de los participantes que fueron privados de su libertad por Israel fueron blanco de "graves abusos", incluida la propia Thunberg, quien, presuntamente, fue arrastrada por el suelo y obligada a besar la bandera israelí.

¿Cómo fueron deportados 171 activistas de la Flotilla Global Sumud por Israel?

La deportación de los activistas fue confirmada por el Ministerio de Exteriores de Israel, quien compartió un comunicado de prensa su cuenta de X, al que acompañaron con fotos en los que se ve a la activista sueca.

"Hoy se ha deportado de Israel a Grecia y Eslovaquia a otros 171 provocadores de la flotilla de Hamás-Sumud, entre ellos Greta Thunberg", dijeron en su texto.

Aunque no detallaron los nombres de las y los activistas, solo describieron que se tratan de ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.

En tanto, y pese a las denuncias de maltrato, rechazaron tal situación, subrayando que sus derechos habían sido "plenamente respetados". "Todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra publicitaria han sido y seguirán siendo plenamente respetados. Las mentiras que difunden forman parte de su campaña de noticias falsas premeditada", rebatieron.

"El único incidente violento lo protagonizó un provocador de Hamás-Sumud que mordió a una miembro del personal médico de la prisión de Ketsiyot. No crean las noticias falsas que están difundiendo", insistieron sobre su postura.

¿Qué dijo Greta Thunberg sobre su liberación tras ser deportada por Israel?

En su llegada al Aeropuerto Internacional de Atenas, en Grecia, Thunberg emitió un discurso en el que, si bien confirmó haber sido víctima de maltrato por las autoridades israelíes, decidió centrar sus palabras en la situación a la que está siendo sometida la población de la Franja de Gaza.

La activista, además de precisar que la misión de la Flotilla Global Sumud era romper el bloqueo que Israel ha impuesto contra el pueblo de Gaza, a fin de llevar comida y demás enseres, se trató también de una misión humanitaria ante la inacción de los gobiernos globales ante "la hambruna" y "el genocidio".

"Lo que hemos querido hacer ha sido plantar cara cuando nuestros gobiernos han fallado en cumplir sus obligaciones legales. Nunca comprenderé cómo los humanos pueden ser tan malignos, que deliberadamente dejan en la hambruna a miles de personas. Pero no vemos ni lo mínimo de nuestros gobiernos", dijo.

"Los llamados líderes, que se supone que me representan, continúa alimentando el genocidio, la muerte y la destrucción. Ellos no me representan. Este es un último recurso, que esta misión tenga que existir es una vergüenza, ¡una vergüenza!", agregó.

En cuanto a los abusos de los que fue víctima, dijo: "podría hablar por un largo, largo tiempo de cómo me maltrataron, de los abusos durante nuestro encarcelamiento", pero "esa no es la historia", señaló.

Más bien, insistió: "No podemos quitar nuestros ojos de Gaza y de todos los lugares del mundo que viven en este sistema: Congo, Sudán, Afganistán, Gaza, y muchos otros. Lo que hacemos es apenas lo mínimo. Este genocidio, y otros genocidios, están siendo financiados por nuestros gobiernos".

"Lo que pasó aquí es que Israel, mientras continúa empeorando y escalando su genocidio y la destrucción masiva con intención de borrar una población entera frente a nuestros propios ojos, un vez más violó las leyes internacionales al impedir que llegara ayuda humanitaria a Gaza mientras la gente se muere de hambre", destacó.

"No solamente necesitamos que entre ayuda humanitaria a Gaza, necesitamos que acabe el bloqueo y la ocupación y la opresión", enfatizó.

¿Cómo fueron interceptadas las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud?

La flotilla humanitaria zarpó de Barcelona el pasado 2 de septiembre, a fin de entregar ayuda a la población de la Franja de Gaza, que vive una crisis generada por los ataques y bloqueos israelíes, azotada especialmente por la hambruna, como reconoció en septiembre la ONU.

Las 42 embarcaciones que contaba la flotilla, en las que iban más de 500 voluntarios de 44 paísesdurante la noche del 1 de octubre comenzaron a ser amenazadas por Israel cuando estaban a 118 millas náuticas de Gaza, para después iniciar a ser interceptadas.

Durante las horas siguientes, y hasta el 2 de octubre, de poco en poco las embarcaciones fueron irrumpidas por los soldados israelíes, hasta que la última que permaneció activa, Marinette, fue finalmente detenida.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas