"Melissa" se convierte en huracán categoría 5 mientras se acerca a Jamaica
El huracán amenaza con golpear Jamaica durante la mañana del martes 28 de octubre, mientras se advierten lluvias e inundaciones “catastróficas” en el Caribe

Conforme fue avanzando el fin de semana, el huracán "Melissa" se fue intensificando paulatinamente, llegando así, este lunes 27 de octubre, a la categoría 5, con vientos y lluvias que se prevén intensas y "potencialmente catastróficas", como lo aseguró el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Frente a esta emergencia, el fenómeno está a unas horas de golpear el territorio de Jamaica, aunque se espera que durante su trayectoria también toque tierra en Cuba, aunque sus efectos también serán sentidos en las islas aledañas del mar Caribe.
¿Cuándo tocará a tierra "Melissa" en Jamaica?
Tal como lo pronosticó, este 27 de octubre, el NHC señaló que "Melissa" tocará tierra en Jamaica durante la mañana del martes 28 de octubre, el cual actualmente cuenta con 257.50 kilómetros por hora. En este mismo aviso, advirtió: "Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche".
En estas mismas alertas, el observatorio subrayó que la población no debía salir de su refugio seguro, pues era probable que ocurriera inundaciones "repentinas catastróficas y mortales", así como "numerosos deslizamientos de tierra", desde este 27 hasta el 28 de octubre.
Igualmente, advirtió vientos destructivos, especialmente en la región montañosa, los cuales iniciarán desde la noche de este 27 de octubre, los cuales podrán provocar daños en infraestructuras, cortes de electricidad y comunicaciones, que podrá llevar al aislamiento de las comunidades.
Además, detallaron marejadas ciclónicas que "pondrán en peligro la vida", junto a olas destructivas a lo largo de la costa sur de Jamaica, se se sentirán hasta el 28 de octubre.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán los efectos de "Melissa" en islas del mar Caribe?
En estos mismos pronósticos, el NHC mencionó que en el suroeste de Haití y el sur de República Dominicana se esperan "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y potencialmente mortales" hasta mitad de esta semana.
Puntualmente, alertó que en Haití es posible que ocurran daños en infraestructura y aislamiento de comunidades, mientras que las condiciones de tormenta tropical se esperan que continúen hasta la noche del 28 de octubre o el 29 de octubre.
En tanto, precisaron que, desde este 27 de octubre, en Cuba podrían ocurrir fuertes lluvias con inundaciones repentinas y "deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos", que podrían poner en riesgo la vida la población.
Además, marejadas ciclónicas que podrían poner en peligro la vida de la población y "vientos dañinos" desde el 28 de octubre hasta las últimas horas de este día.
En el caso del sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, se anticipa que hasta el miércoles 29 de octubre sea posible que se den condiciones de huracán, más marejadas ciclónicas que podrían resultar morales y fuertes lluvias, por lo que sus residentes deberán seguir los consejos de autoridades locales y prepararse para la noche del 28 de octubre.
Te puede interesar....
"Melissa" ya generó afectaciones en Haití y República Dominicana
Hasta el último reporte, el centro de "Melissa" se encuentra alrededor de 205 km al sur de Kingston, Jamaica, la cual avanza en dirección al oeste a 4.8 kilómetros por hora, un paso lento que no se anticipa cambie en las próximas horas, que, a su vez, hace más alarmante su paso, pues acumulará por más tiempo las lluvias durante su trayecto.
Ante el clima, desde la tarde del domingo 26 de octubre, las autoridades de Jamaica emitieron órdenes de evacuación obligatorias para las comunidades costeras, mientras que ya han sido activados refugios de emergencia. A la par, los aeropuertos internacionales Norman Manley y Sangster, cerraron sus actividades durante el fin de semana.
A la vez, y a causa de su trayecto pausado, Haití y República Dominicana fueron afectadas durante gran parte de la semana pasada, con lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra.
Tan solo en Haití se registraron al menos tres muertes, dos por deslizamientos de tierra, mientras que en República Dominicana se reportó al menos una persona fallecida, mientras que miles fueron evacuadas.
Es por esto que los pronósticos catastróficos se han extendido para esta semana, ya que es probable que Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana enfrenten un nuevo episodio de los efectos de "Melissa".
La última vez que un huracán tan fuerte tocó tierra en Jamaica, como se espera ocurra con "Melissa", fue en 1988 con el huracán Gilbert que fue de categoría 4. El julio de 2024, el huracán Beryl no tocó tierra, pero cruzó frente a la isla como categoría 4, provocando inundaciones y fuertes vientos.
Te puede interesar....







