Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Primer Ministro de Israel anuncia intensificación de operaciones militares en Gaza

Israel intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza con nuevas órdenes de desplazamiento forzado para los civiles.

Créditos: X (@netanyahu).
Créditos: X (@netanyahu).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este domingo una ampliación de las operaciones militares en Ciudad de Gaza y sus alrededores, con el objetivo declarado de tomar el control total de esta zona del norte de la Franja.

“Estamos profundizando la maniobra en las afueras de la ciudad de Gaza y dentro de la ciudad de Gaza”, afirmó Netanyahu en un comunicado.

Este anuncio se da en un contexto de alerta máxima en la Franja de Gaza, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican su ofensiva terrestre como parte de una nueva fase de la operación denominada “Carrozas de Gedeón”, a pesar del aumento del rechazo internacional —e incluso interno en Israel— hacia la continuidad de las acciones militares.

¿Qué está ocurriendo hoy en Gaza?

Este domingo, al menos 31 palestinos murieron en ataques aéreos israelíes desde el amanecer, según fuentes médicas citadas por el medio Al Jazeera. Los bombardeos alcanzaron una escuela, campamentos y viviendas, dejando también numerosos heridos.

Israel emitió nuevas órdenes de desplazamiento forzado en Ciudad de Gaza, advirtiendo sobre la inminente destrucción de otro edificio de gran altura, el segundo en menos de 24 horas. La población civil denuncia que no hay lugares seguros para refugiarse, y que incluso las denominadas "zonas humanitarias" han sido bombardeadas.

Durante el sábado, el gobierno israelí había anunciado la creación de una nueva “zona humanitaria” en la ciudad, pero organizaciones civiles y habitantes reportan que especialmente la costa está siendo evacuada forzosamente, lo que podría desplazar a más de un millón de personas.

¿Qué respuesta ha generado la ofensiva internacionalmente?

La comunidad internacional continúa manifestando su condena al genocidio y la limpieza étnica en Gaza. En varios países se han producido manifestaciones y arrestos de civiles que exigen un alto a los bombardeos, denunciando también el silencio y la complicidad de gobiernos occidentales.

El Consejo de Ministros de España anunció que este martes aprobará un paquete de sanciones contra Israel por sus acciones en Gaza. Por su parte, el director general de la OMS advirtió que: “Dejar morir de hambre a Gaza no traerá seguridad a Israel ni contribuirá a la liberación de los rehenes”.

Mientras tanto, la Flotilla Global Sumud, integrada por activistas de 44 países y apoyada por la activista Greta Thunberg, continúa su trayecto hacia Gaza para intentar romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. El gobierno israelí ya ha anunciado que confiscará los barcos de la flotilla y los convertirá en buques policiales.

¿Cuál es la situación de los rehenes y los ataques fuera de Gaza?

En el 5 de septiembre se cumplieron 700 días desde que decenas de personas fueron capturadas durante los ataques de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Según cifras oficiales, 48 personas aún permanecen como rehenes en Gaza.

En respuesta, familiares y simpatizantes de los cautivos israelíes han salido nuevamente a las calles, exigiendo al primer ministro Netanyahu que firme un acuerdo para su liberación. Además, este domingo se reportó que dos personas resultaron heridas tras el impacto de un dron lanzado desde Yemen contra un aeropuerto en el sur de Israel. 

Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, al menos 64,368 palestinos han muerto y 162,776 han resultado heridos, según fuentes sanitarias locales. Se estima que miles de personas continúan bajo los escombros.

Del lado israelí, 1,139 personas murieron durante los ataques del 7 de octubre, y aproximadamente 200 fueron tomadas como rehenes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas